- 'Maestros de la Costura Celebrity': concursantes expulsados temporada 4
- Los 35 mejores concursos de la historia de la televisión
- Los 30 mejores realities de la historia vistos en España
Lorenzo Caprile ha regresado a la tele con la nueva edición de 'Maestros de la costura'. Su agenda ha sido complicada en los últimos meses debido también a la inauguración de la exposición en Madrid que repasa gran parte de sus creaciones, sin dejar de lado a la vez la actividad de su taller. Es de ese tipo de entrevistados perfectos, no sólo por la generosidad a la hora de entregarse al medio, también por esa espontaneidad cautivadora que él considera que en más de una ocasión le ha traído problemas. No se lo discuto, pero tengo claro que cualquier encuentro con Lorenzo es un placer.
Lorenzo Caprile: “En el mundo de la moda hay muchos juguetes rotos”
Con su papel 'Maestros de la costura', su trabajo en el taller y su exposición retrospectiva, me pregunto si le queda tiempo para sus hobbies. "He de reconocer que para eso sí encuentro tiempo. Ahora estoy con la fiebre de las casitas de muñecas y doy clases con Nacho, que es mi maestro de la escuela Esmalper, así que estoy entregado a las miniaturas, que es mi mindfulness". Caprile siempre ha reivindicado el término 'modista': "Es que 'modista' es la palabra correcta. La palabra 'diseñador' me parece una cursilada, y el término 'modisto' es un engendro morfológico y una mala traducción del francés del siglo pasado". Obviamente dedicarse a la costura es algo vocacional y él lo tuvo claro desde pequeño. "¿Qué consejo se le puede dar alguien que siente la misma vocación?", le pregunto. "Los que se quieran dedicar a esto que se lo piensen muy bien, porque el mundo de la moda no es Instagram. En el mundo de la moda hay también muchos juguetes rotos, y siempre surgen estrellitas que desaparecen a los seis meses".
Lorenzo Caprile: “No tuve móvil hasta 2004 y sigo con el mismo”
No es un modista al uso: "A nivel profesional porque he ido un poco a la contra y no he desfilado nunca ni estoy en ninguna asociación. No me muero por salir en la prensa ni porque tengan que llevar mi ropa en una alfombra roja". Y sigue con el primer móvil que tuvo: "Es un Nokia bastante resistente. Estuve sin móvil hasta 2004, cuando me lo imponen para el traje de Letizia en la boda de Federico de Dinamarca. No quiero un móvil inteligente por autoprotección, porque soy muy niño pequeño y me engancharía". Confiesa que está a gusto en la tele: "La tele me ha dado mucha seguridad en mí mismo y me he encontrado con gente estupenda. Tengo más soltura porque tenemos a Raquel Sánchez Silva, que nos guía en todo y nos salva el culo un montón de veces". Sobre sus concursantes predilectos, confiesa: "Predilecta te podría decir La Terremoto, con quien he bromeado mucho y hemos jugado a lanzarnos pullitas, porque nos conocemos de hace ya muchos años. Pero si tengo que destacar a alguno te diría Edu Soto, porque no lo conocía, a los demás sí. Son todos muy buenos y vienen muy preparado".
Lorenzo Caprile: “Soy un poco Diógenes y un poco bocachancla”
Hay algo que me fascina y es que Lorenzo llegó a vivir en un hotel. "Fueron unos años maravillosos y llegué ahí porque estaba haciendo una reforma en mi casa y cuando acabó me di cuenta de que no quería volver, estaba fenomenal y me quedé unos años. Y como soy un poco Diógenes, vivir en un hotel me ayudó para no acumular". Y Lorenzo Caprile se sincera: "Soy un poco bocachancla". Dice que es "que no tengo filtro e incluso puedo ser un poquito bocachancla. Hablar antes de pensar me ha traído algún problema". Y como es una caja de sorpresas, se define 'un poco esotérico': "Es por supersticiones y cosas que me han pasado que no tenían mucha explicación. A mi hermana y a mí nos gustaba mucho ir a echarnos las cartas del tarot y tengo cierta noción de eso. Al fallecer mi hermana, mis sobrinas me han pasado todos los libros que tenía sobre el tema". Y hablando de su hermana, confiesa que lleva mal su ausencia: "La de mi padre la llevé fatal, la de mi hermano también, pero la de mi hermana, así de pronto, fue fatal. Vivimos en una sociedad que vive de espaldas a la muerte y es algo que debemos prepararnos".
Lorenzo Caprile: “En Torremolinos puedes pasar la mañana en la tumbona viendo chulazos”
"¿Hay alguna celebridad de las que has vestido que te haya fascinado mucho?". "Ninguna, porque no soy mitómano. Sí recuerdo con más ilusión la primera novia mediática que confió en mí, Carla Royo-Villanova, salió muy bien". Caprile parece tener las ideas muy claras, por eso le pregunto que si siempre ha sido tan cabal o alguna vez ha perdido la cabeza aunque sea por amor: "¡Sí! Por amor he perdido la cabeza dos veces, con dos personas que ahora son de mis mejores amigos y me doy cuenta de que yo era muy peliculero. La profesión de la moda puede hacer que se te vaya la olla". Y para terminar le pido que me confiese qué le da Torremolinos para que sea su lugar favorito de vacaciones: "¡Mucha paz! Llevo yendo desde 2017 con mi pandilla. Me encanta la idea de que a tres horas de tren estás ahí, un lugar de desconexión donde puedes quedarte todo el día en el hotel o pasarte la mañana en la tumbona viendo chulazos".
La foto favorita de Lorenzo Caprile
"Me gusta esta imagen porque me traslada a esos momentos maravillosos de mi infancia en Laredo".
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.

















