Cualquier rato con Patricia te llena de energía positiva, esa misma que los espectadores sienten también cuando la ven desde sus casas. Pasan los años y esa dulzura que tanto le caracteriza sigue intacta y se refuerza en las distancias cortas. Ha sacado tiempo entre su consulta de nutrición y sus días en 'Tardear' y 'De Viernes', para este encuentro en el que una vez más vuelvo a corroborar que ella y Luis Canut (su marido) forman una de las parejas más maravillosas del panorama nacional. He aquí unas cuantas risas y reflexiones en torno a la vida, el trabajo y los asuntos del corazón, en todos los sentidos.

patricia perez se sincera con valeria vegas
Alberto Bernárdez

Patricia Pérez: “El género del corazón es necesario, la mesa camilla no puede faltar”

Presentando 'El gran juego de la Oca' alcanzó mucha popularidad con 20 años, una edad en la que se te puede ir la pinza: "Se me fue bastante, pero tengo la suerte de ser disciplinada, y siempre supe lo que no quería. No se me fue en plan 'sexo, drogas y rock and roll', pero perdí la perspectiva de la realidad. En aquella época tenía chófer, asistente, asesor de prensa y hasta guardaespaldas, y eso hace que te alejes de la vida real. Es muy importante que tu entorno se mantenga igual, o al menos que te proteja. Es muy fácil que se te vaya la pinza". También presentó 'Mamma Mía' o 'Vuélveme loca' y le pregunto si estos asuntos se los toma con humor: "El género del corazón es necesario para la sociedad y la mesa camilla nunca puede faltar. Las banalidades de la vida nunca hay que perderlas y la vida hay que tomarla con humor. El humor te mantiene en tu sitio y te ayuda a no perder la perspectiva de que la vida es un segundo y hay que ser feliz".

patricia perez se sincera con valeria vegas
Alberto Bernárdez

Patricia Pérez: “En el Tamarismo, yo me posicioné con Tamara Yurena”

"Cuando presentaba 'La Oca' me hice muy famosa y me tenía que poner pelucas para pasar desapercibida. Cuando acabó el programa me llamaron de la televisión de Argentina, y cuando llegué allí había gente esperándome en el aeropuerto con pancartas con mi cara. Hice programas, series y una película, lo pasé muy bien. Soy muy afortunada, porque en mi vida profesional nunca he tenido metas, ni tengo, y muchas cosas han venido solas". Volviendo al corazón me confiesa sus personajes predilectos: "Me ha encantado siempre Concha Velasco. Y también Sara Montiel. Y Rocío Jurado y luego me encantó el momento del 'Tamarismo', yo me posicioné con Tamara Yurena". Le comento que, a veces, a las guapas se las toma menos en serio: "Nunca lo he sentido, a lo mejor ha ocurrido, pero eso es problema del otro. Nunca fui con mi belleza por delante. Agradezco ser armoniosa y proporcionada, pero eso me lo ha dado la vida y lo valoro. Y si me siento intimidada por llevar un escote o una minifalda, sé pararle los pies a quien sea".

patricia perez se sincera con valeria vegas
Alberto Bernárdez

Patricia Pérez: “Me comí una galleta, me sentí rara y me desmayé”

Me cuenta cómo se inició en el estudio de la Nutrición: “Era un día que no trabajaba y estaba en mi casa. Me comí una galleta y sentí algo raro, pero ¡me comí otro trozo! Y ahí ya sentí como fuego y me empecé a rascar, me hinché y me desmayé. Fui al ascensor y me desmayé otra vez, hasta que llegué a la calle y ahí caí de nuevo. Me había dado una anafilaxia y me recogió un taxista de la calle, Antonio Luján, que me salvó la vida. Mis padres me la dieron y él me la salvó. Me llevó al hospital, donde me dijeron que estaba viva de milagro. Me dijeron que no podía comer nunca sola por sí me volvía a ocurrir. Empecé a investigar y me involucré ya muy en serio”. Tanto que empezó a profesionalizarlo: "¡Todo empezó por un blog en 'Diez Minutos'! Y como el blog se leía mucho, luego me contactaron de una editorial y escribí los libros".

patricia perez se sincera con valeria vegas
Alberto Bernárdez

Patricia Pérez: "Lo único que le he pedido a mi marido en la vida es que no me decepcione"

Patricia es generosa, divertida, profesional… pero algún defecto tendrá: “¡Tengo muchos! Pero mi gran defecto es a la vez mi virtud conmigo misma. Soy demasiado fiel a mis principios y no doy mi brazo a torcer cuando tengo según qué sensación". Y por eso confiesa lo que le ha pedido a su marido: "Lo único que le he pedido a mi marido en la vida es que no me decepcione". Luis estuvo ingresado muy grave: "Yo sólo tenía en la cabeza que él sobreviviera. Estuvo muy mal cinco meses seguidos. No me dio tiempo a pensar mucho y sólo quería protegerlo. Las enfermeras se sorprendían de que estuviese yo ahí los cinco meses. Le aseaba, le limpiaba, cambiaba las sábanas, porque él se lo merecía, y tampoco yo quería que eso pareciese un 'Gran hermano".

Afortunadamente, la pesadilla terminó y ella ha recuperado su trabajo en la tele: “Estar ahora en la tele es como un regalo y lo disfruto mucho más que antes, donde estaba más pendiente de las audiencias. Me encanta ir a 'TardeAR' y me llevo muy bien con mis compañeros de 'De Viernes'". A pesar de vivir en Valencia se organiza bien con Luis: "¡Somos una familia muy estable! Luis está mejor físicamente y ya se viene conmigo a Madrid y nos organizamos bien, en Madrid de miércoles a sábado y aprovechamos para ver a la familia". ¿En qué ha cambiado la Patricia que descubrimos en 1993? "Ha cambiado en que hoy en día soy la mujer más feliz del mundo porque he aprendido a disfrutar las pequeñas cosas de una manera consciente".

    La foto favorita de Patricia Pérez

    patricia perez se sincera con valeria vegas
    Alberto Bernárdez

    "Esta foto tendrá más de 10 años y surgió en un viaje que hicimos a París con unos grandes amigos. Posamos así delante de la Torre Eiffel gracias a ellos y se ha convertido en una de nuestras fotos favoritas porque nos lo pasamos muy bien en ese viaje. Luis y yo somos una pareja muy romántica pero poco convencional, no celebramos aniversarios ni tuvimos fotógrafo oficial en nuestra boda. Pero lo celebramos todo".

    Headshot of Valeria Vegas

    Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

    En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

    En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

    Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

    Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.