- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Los momentos más polémicos de la historia de Eurovisión
- Clasificación de España en Eurovisión desde su debut
El lunes 19 de mayo Movistar Plus+ organizó una presentación oficial de una de sus grandes apuestas del año en series españolas, el documental 'Las Berrocal' sobre las cuatro mujeres que completan la estirpe de la diseñadora Vicky Martín Berrocal. A la cita acudieron personalidades de todo tipo y buena parte de ellas eran amigas personales de la familia, por lo que no extrañó ver a Carmen Lomana pasando por el photocall. La empresaria no quiso perderse la cita, en la que además de hablar de la familia de Vicky, a la que conoce personalmente, también sacó un hueco para comentar el reciente 'Festival de Eurovisión' y la indignación que mantiene desde el pasado sábado 17 tras el resultado de las votaciones que perjudicaron a Melody.
Carmen Lomana opina sobre Eurovisión: "Una cursilada de canciones"
Era la noche de las Berrocal y, por tanto, de mujeres poderosas o como diría Melody, de divas. Y así lo vivió también Carmen Lomana, que sacó unos minutos para hablar con la prensa, no solo de la valentía de esta familia para mostrarse tal como son ante las cámaras, sino también de la cantante sevillana por defender la candidatura de España en Eurovisión, pese a no ser valorada como se esperaba. A ese respecto, Carmen Lomana no se cortó un pelo a la hora de mostrar su indignación. "Mira, no me hables de eso, que me pongo a llorar. Es que no hay derecho a lo que han hecho, desde luego", espetó en cuanto se le mencionó el tema. Ella, que se había aprendido la canción 'Esa diva', como prácticamente cualquier ciudadano español, se declaraba "fan total" de Melody. Quizá por eso tenía tanta pena por el puesto que la de Dos Hermanas sacó en Basilea y que, sin duda, no hacía justicia a la calidad de su actuación.
Carmen Lomana consideró que el puesto 24 no era digno del gran papel de Melody y que, pese a seguir el minuto a minuto del Festival por X (anteriormente Twitter), le había parecido "la mayor injusticia que he visto en mucho tiempo". Y es que, aunque ella esperaba que 'Eurovisión' fuese más alegre y dinámico, lo que se encontró fue lo que ella califica como "una matinée de colegio". De hecho, la crítica de Carmen Lomana sobre 'Eurovisión 2025' va más allá, pues lo considera una cita en la que escuchó "una cursilada de canciones".
Su argumento es claro, la propuesta de JJ para representar a Austria era de música lírica, por lo que ella consideró que quizá debería haber ido a "un concurso de música lírica en el cole". Sin embargo, la apreciación de 'Eurovisión', a su juicio, era más bien otra: "creo que nunca ha sido así ese festival. Era un festival alegre, un festival que luego podías bailar con la música y cantarla".
Carmen, tan clara como siempre, no ha dudado en afirmar que, aunque no sabe si ha sido por una cuestión de politización del Festival, sí le ha parecido un "desastre absoluto" y que el puesto que finalmente obtuvo Melody fue injusto pues, para ella "hubiera quedado en la primera", puesto que el resto de las propuestas no le han gustado "para ese tipo de festival, que siempre ha sido un festival como muy alegre, muy pachanguero o con buenas canciones. Piensa en los ABBA, por ejemplo". Evidentemente, aunque sabe que ella nunca iría porque, según asegura, "canta muy mal", considera que "es un sitio para cualquier artista, cualquier cantante, muy importante", por lo que merece ser tomado, quizá, más en serio de lo que se está considerando en los últimos años.
Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.
Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias.
Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.