Mariano Ozores, segundo director en España con más películas a su nombre, ha fallecido a los 98 años. El cineasta ha fallecido este 21 de mayo en su casa de Madrid tras una prolífica carrera como director y guionista ya que dirigió 96 películas a lo largo de su carrera consiguiendo que más de 90 millones de espectadores disfrutaran de sus filmes que conseguían, en los años 80, verdaderos éxitos en taquilla. Su labor fue reconocida con un Goya de Honor en 2016 y, en ese día tan especial, estuvo acompañado por sus sobrinas, las actrices Adriana y Emma Ozores, y recordó a todos los actores con los que había trabajado, a sus hermanos Antonio y José Luis y, sobre todo, al público al que estaba eternamente agradecido. "Ese ente misterioso al que se lo debo todo, el público, el respetable público", dijo.

el director posa con sus sobrinas adriana y emma ozores y su goya de honor
Gtres

Mariano Ozores nació en Madrid en 1923, y fue el segundo hijo de Luisa Puchol y Mariano Ozores, actores de teatro. Con solo 17 años, comenzó a trabajar en la compañía teatral de sus padres de lo que hiciera falta y aunque se inició en el mundo de la interpretación como sus hermanos Antonio y José Luis Ozores, sobre las tablas no se sentía cómodo y encaminó sus pasos hacia la escritura siempre con la intención de hacer reír al público. "Soy autodidacta. Ir de teatro en teatro, visitando pueblos y ciudades, me hizo ver como el público se reía, de qué se reía y cómo lo hacía", confesó en alguna ocasión como recoge la Academia de Cine, del que era tenía el número de carnet 18. Casado con Teresa Arcos, que falleció en 2019 tras 60 años de amor, tuvieron una hija, Teresa que nació en 1957.

el director con dos de sus actores fetiche
hearst

Fue en 1952 cuando empezó su carrera como guionista de cine al ser contratado por Benito Perojo para escribir el guion de 'Ché, que loco'. Durante casi una década trabajó en la productora de Perojo de la mano de Alfonso Paso con quien escribió numerosos filmes y, coincidiendo con las primeras emisiones de TVE, llegó a ser nombrado director de programación, presentando y dirigiendo series, documentales y programas como 'Aeropuerto Telefunken', en 1959. Precisamente en 1959 se produjo su debut como director de cine con 'Las dos y media y veneno', protagonizada por sus dos hermanos y su cuñada Elisa Montes.

Mariano Ozores dirigió a Fernando Esteso y Andrés Pajares en nueve películas que triunfaron en los años 80

Durante más de cinco décadas de carrera, Mariano Ozores trabajó con los actores más destacados del panorama nacional desde José Luis López Vázquez a Concha Velasco, Alfredo Landa o Lina Morgan. Además, junto a al productor José María Reyzabal, intuyó el potencial como pareja cómica de Fernando Esteso y Andrés Pajares y les dirigió en nueve películas que llegaron a conseguir más de un millón de espectadores cada una siendo la primera 'Los bingueros' de 1979.

Headshot of Silvia Criado
Silvia Criado es Jefa de Sección Digital de Diez Minutos experta en corazón y sociedad especializada en famosos y casas reales, de los que lleva escribiendo más de 20 años. En su larga trayectoria profesional, ha cubierto eventos de lo más variado desde el nacimiento de la princesa Leonor, futura reina de España, a los premios Goya. No se le escapa un detalle de las alfombras rojas como los Goya o el Oscar y conoce como nadie los secretos de las biografías de las celebridades. Aunque está especializada en famosos y realidad, es una periodista todoterreno que también ha escrito mucho sobre maternidad, decoración, moda, belleza, televisión y ocio. En sus artículos tanto te cuenta cuál es el restaurante más de moda de Madrid, copia el look de Nuria Roca en versión 'low cost', te da los 'consejos' necesarios para decorar la habitación de tu hijo o te cuenta todo lo que ha pasado en 'Supervivientes'. Silvia Criado es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y a empezó a colaborar en diferentes medios de comunicación cuando todavía no había terminado la carrera. Ha trabajado en la cadena Ser, el diario Menorca y las revistas Crecer Feliz, Casa Diez, Micasa o Elle Decoration aunque, la mayor parte de su trayectoria, ha transcurrido en Diez Minutos donde llegó a su edición de papel en el año 2001. Desde 2018, puedes leer sus artículos en la web.