- Joaquín Prat, repasamos la vida del presentador de 'Vamos a ver'
- Ana Rosa Quintana: los momentos más importantes de su vida
- Las mejores series de Netflix en 2025: los estrenos más esperados
Joaquín Prat ha tenido unas sinceras palabras para Rodolfo Sancho, cuando están a punto de cumplirse dos años de la detención de su hijo, Daniel Sancho, y uno de la sentencia a cadena perpetua del chef por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta en la isla de Koh Phangan en Tailandia. El presentador de 'Vamos a ver' y el actor han coincidido en el estreno de la película 'Futbolísimos 2', en Madrid. Rodolfo, que desde la detención de su hijo apenas ha hecho apariciones públicas, acudió para apoyar a su hermano, que forma parte del equipo técnico de la película. Rodolfo llegó, posó y afirmó encontrarse "muy bien" sin querer hacer declaraciones sobre su hijo. Otros invitados, como Joaquín Prat, si hablaron sobre el tema.
El presentador, que acudió con su hijo, comentó que conoce al actor desde hace muchos años. "Lo he saludado. Su padre y mi padre eran muy buenos amigos y yo siempre que le veo le saludo con mucho cariño porque es un tipo muy cariñoso, un gran tipo", ha explicado Joaquín.
Joaquín Prat se alegra de que Rodolfo Sancho retome su trabajo
El presentador reconocía que la situación que está viviendo Rodolfo no es nada fácil. "Qué duro para un padre estar en esa situación, es que los padres no somos responsables de lo que hacen nuestros hijos y cuando lo hacen tenemos que estar a su lado. ¿Qué padre no actuaría como Rodolfo? ¿Y qué padre no se plantearía lo que seguramente se ha planteado él y se lleva planteando desde hace dos años?", comentaba Joaquín, que define a Rodolfo como "un grandísimo actor" y se alegra de que vaya retomando su trabajo. "Lo que le toca es trabajar y la penitencia la llevará por dentro. Hay que desvincular lo personal de lo profesional", afirma.
El equipo defensor de Daniel Sancho, encabezado por Marcos García Montes, presentó un escrito ante el Tribunal de Apelaciones de Kho Samui con el que aspiran a rebajar la condena del chef por homicidio imprudente, incluso, la posibilidad de repetir el juicio. Según García Montes, en el plazo de tres meses, la Justicia tailandesa se pronunciará sobre si acepta o no el citado recurso y la posibilidad de que regrese a España. Sin embargo, Joaquín no piensa que sea pronto. "A partir del octavo año de condena es cuando se empiezan a hacer gestiones, o sea que le queda un largo camino. Es lo que hay. La sentencia es la que es: cadena perpetua. Lo que puedes hacer es pedir que cumpla la condena en España, pero ya te digo que creo que la ley tailandesa contempla ese supuesto a partir del octavo año", asegura el presentador.
