- Los mejores concursos de la historia de la tele
- Descubre a los presentadores españoles más guapos de la televisión
- Los famosos con más seguidores en Instagram
Últimamente veo más a José Manuel Parada que a mi madre, ya que, además de coincidir cada semana en 'Y ahora Sonsoles', hemos compartido fogones para la nueva edición de 'MasterChef Celebrity', que se estrena en breve. José Manuel tiene una energía que ya la quisieran muchos, y esta era la ocasión perfecta para repasar su vida y su trayectoria. "En el momento que tendría que estar pensando en mi jubilación es cuando más estoy trabajando", reconoce. Y, además, habla de una de las famosas por excelencia de nuestro país. José Manuel Parada (71), sobre su relación con Isabel Pantoja (69): "Soy de los pocos periodistas que ha estado en Cantora y jamás he contado las conversaciones privadas que he tenido con ella".
José Manuel Parada: “Yo quería ser acomodador de cine”
Confiesa que lo suyo con el periodismo no le viene de familia: "Mi padre era ferroviario y mi madre ama de casa. Entre los Paradas no había periodistas y eso que somos por lo menos 60 primos. Y como me gustaba mucho el cine, yo decía que quería ser acomodador. Porque nací en Monforte de Lemos, Galicia, pero me crie en Ponferrada, en El Bierzo, y había cinco cines. Y yo decía, si soy acomodador, podré ver todas las películas gratis y encima me pagarán". Y hablando de cine, 'Cine de Barrio' cumple ahora 30 años y los inicios fueron duros: "Nadie apostaba por eso. Y hay quien dice, es que Parada se forraba haciendo 'Cine de Barrio' y no saben que durante dos años cobraba un sueldo que era casi nada y con muy poco presupuesto. Yo pensé que era la oportunidad de mi vida. Vinieron todas las grandes de este país, que cobraban un dinero importante, cuando no tenía ni un duro para darles. Mi primera madrina fue Rocío Dúrcal. La llamé para que viniera y lo dejó todo y sin pedir nada".
José Manuel Parada: “La Dúrcal y Junior tenían conmigo celitos de la Pantoja”
A pesar de ser tan popular poco se sabe de su vida privada y su esfuerzo le ha costado: "Jamás he vendido una exclusiva. De mi vida privada se sabe todo de Chelo, pero a partir de ahí yo tuve claro de que había dos vidas. Una era la pública y otra era la privada. No tengo nada que ocultar, pero hay cosas que no le importan a nadie". Aunque sí compartía secretos con algunas artistas que ya no están y fueron amigas suyas: "En mi corazón siempre está Rocío Dúrcal. Cuando me echaron de 'Cine de Barrio' fue encantadora conmigo. Ella y Junior a veces tenían conmigo celitos de la Pantoja, cuando presenté con ella el programa e hicimos el Camino del Rocío juntos, y rivalizaban un poco por el tema de Juan Gabriel. Me decían: "Ahora sólo falta que tú también te pases a La Pantoja". Pero no ha revelado secretos de ellas que podrían sorprender: "Lo que yo no he contado nunca es de puertas para adentro. Soy de los pocos periodistas que ha estado en Cantora y jamás he contado las conversaciones privadas que he tenido con Isabel. Eso morirá conmigo".
José Manuel Parada: “Me llamaron para hacer 'Qué tiempo tan feliz' y dije que no”
Además de la Pantoja, Parada ha trabajado con figuras como Teresa Campos, de la que tiene gran recuerdo: “Teresa se portó muy bien conmigo cuando hacíamos ‘Pasa la vida’. Me ofreció irme con ella a Telecinco, pero elegí quedarme en Televisión Española y ella lo entendió. Me dijo: “Cuando quieras, mis programas estarán abiertos contigo”. Por eso a Terelu y Carmen Borrego las siento como de mi familia”. La tele les volvió a juntar en ‘Qué tiempo tan feliz’ y me cuenta algo que al menos yo no sé: "Ahí no era igual, Teresa había cambiado un poco. Después me llamaron de Telecinco porque querían que fuera yo el que hiciera ese programa y era cuando Teresa estaba mal de salud. Y se quedaron de piedra cuando les dije que no iba a hacer lo mismo que a mí me hizo Carmen Sevilla. Nunca se lo dije, pero creo que ella se enteró, y la notaba como tensa. Como que tenía miedo de que yo pudiera quitarle el puesto".
José Manuel Parada: "Me echaron de 'Cine de Barrio' de forma injusta y de malas formas"
Y hablando de Carmen Sevilla, recuerda así lo que ocurrió: "Me echaron de 'Cine de Barrio' de manera injusta y de malas formas. Yo había propuesto que Carmen colaborase porque pensé que quedaría gracioso, y algunos directivos no quisieron. Y esos mismos directivos me ponen en la calle para poner a Carmen Sevilla. Yo no daba crédito. A mí si Carmen me dice, mira, me han llamado, yo lo hubiera guardado en secreto. Estábamos cenando cuando le digo a Carmen ese rumor, y se pone a llorar, negándolo. Y se me acercó Concha Velasco y me dijo: "Parada, la conozco muy bien, lo va a hacer". Y fíjate lo que es la vida, que Carmen Sevilla me sustituye a mí y Concha Velasco sustituyó a Carmen”. Para terminar le pregunto: "¿Es Parada hombre de sueños cumplidos?". Y lo tiene claro: "Pero ¿tú crees que yo podía soñar con llegar a donde he llegado? Un muchacho que vivía en el Bierzo. Y lo conseguí por mis propios medios".
La foto favorita de José Manuel Parada
"Gracias a mi profesión he tenido la oportunidad de conocer a genios de todas las artes. Aquí estoy entrevistando a Salvador Dalí, en su casa de Cadaqués, con un magnetofón muy típico de los reporteros de los años 70".
Agradecimientos: Restaurante Cabo Palos. C/ de las Magnolias, 95. Madrid.
cabopalos.net
Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.
En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.
En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.
Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.
Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.

















