Una conversación con Rosa Valenty (74) siempre es enriquecedora, sobre todo cuando habla con tanta pasión de su carrera artística, de la que se acaban de cumplir 50 años de su debut, pero también de su lado más personal. No ha sido mujer de un solo hombre, pero todos los que han pasado por su vida han sido importantes de una manera o de otra. Con uno de ellos tuvo a sus dos hijos, Antonio y Jorge, por los que bebe los vientos. Aunque, sin duda, lo que sí ha sido es una mujer de grandes amigas, como María Teresa Campos, a la que guarda un especial cariño, y que supuso un gran apoyo no sólo personal, sino también profesional. De ella destaca "lo generosa que ha sido con la gente. Siempre admiré y nunca he sentido celos de mujeres importantes hacia mi persona. En un momento, donde yo estaba bloqueada, ella y la productora hicieron que volviese en mí la magia", cuenta con melancolía tras su fallecimiento hace ya dos años.

rosa valenty posa para su entrevista en diez minutos con valeria vegas
Fernando Roi HEARST

"Hay tíos de 50 o 40 que me tiran los trastos. No soy tonta, ¿cómo me voy a ir con uno de 40?", dice. "Era una mujer que sufría también un poco en la intimidad. Creo que en lo que más ha sufrido, ha sido en que se enamoró inadecuadamente de un hombre, del que no tenía que haberse enamorado", deja caer Rosa. No tardo en hacer conexiones: "Entiendo que te refieres a Bigote Arrocet", le digo. "Sí. Ahí se equivocó. Y la vi sufrir, y sufrí con ella. Mira, yo no soy una jovencita, pero hay tíos de 40 o 50 que me tiran sutilmente los trastos. Yo no soy tonta. ¿Cómo voy a ir con uno de 40? ¿Qué quieres, que me joda la espalda?", dice con su característico sentido del humor. "No. Tendré que ir con uno de 60 o 65, que esté bien conservado. En la juventud uno es más salvaje, y en la madurez lo que nunca hay que perder es la magia, y yo procuro no perderla".

rosa valenty posa para su entrevista en diez minutos con valeria vegas
Fernando Roi HEARST

Rosa Valenty recuerda a Felipe Campuzano, uno de sus grandes amores

Los años 80 fueron años complicados para Rosa, en los que vivió su divorcio del padre de sus hijos, pero en los que también conoció a otro de los hombres de su vida, el pianista Felipe Campuzano. Solo estuvieron 4 años, pero a pesar de las infidelidades y de hacerse daño, siempre se tuvieron cariño. La enfermedad se lo llevó este pasado marzo a los 79 años. Sabiendo eso, le pregunto: "¿Cómo se ha portado la vida contigo en asuntos de amor?". "Te podría decir que de forma agridulce y solo hubo un hombre que me quiso de verdad y que luego se lo llevó una enfermedad. Aquel hombre quiso a María Rosa -su nombre real-, y los otros han querido a la Valenty. Felipe Campuzano se dio cuenta de lo que me quería cuando ya era tarde", afirma.

Rosa Valenty, una carrera de luces y sombras

La actriz y ex vedette no esconde que hubo años en los que trabajó menos por ese 'bloqueo' del que hablaba antes, y donde María Teresa Campos fue un apoyo fundamental. Sin embargo, aquello pasó, y no ha parado de trabajar, aunque el paso de los años le haya dado papeles diferentes: "¿Cómo viviste ese paso de hacer de la 'chica mona' a pasar a ser la madre del protagonista?", le digo. Ella, a diferencia de otras actrices que quizá lo encajan peor, lo ha tomado con naturalidad: "Trabajé en los años 70, en los 80, en los 90, en los 2000. Y ahí lo tienes. No llevo bótox para quitarme nada. Estoy en mi madurez como la vida me ha dado. Con mis patas de gallo, feliz conmigo misma. Si te digo que no he notado ninguna transición, ¿te lo crees?".

rosa valenty posa para su entrevista en diez minutos con valeria vegas
Fernando Roi HEARST

Rosa Valenty habla de su papel de abuela con sus nietas

Ahora, siendo abuela, está en el momento de disfrutar: "Uno de los momentos más bonitos que tengo con ellas es en Valencia, en el Teatro Olimpia, haciendo 'Un chico de revista' y mis dos nietas en un palco viéndome. Fue muy emotivo, porque mis niños también de chiquititos iban a los ensayos, y era como transportarme un poco a un pasado bonito de mi vida", confiesa.

rosa valenty posa para su entrevista en diez minutos con valeria vegas
Fernando Roi HEARST

Agradecimientos: Casa Lucio, C/ de la Cava Baja, 35. Madrid.


Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.