Madrid ha cambiado mucho en los últimos 10 años, y ya no digamos en los últimos 50, cuando por sus calles correteaba una pequeña llamada Mar Flores (56), que unos años después se convertiría en una de las modelos españolas más cotizadas. Ha desfilado para Giorgio Armani -que tristemente fallecía hace sólo unos días-, ha sido portada de prestigiosas revistas como ELLE, o más recientemente de Vanity Fair, y ha prestado su imagen a firmas internacionales como La Perla o Montblanc. Sin embargo, Mar no siempre ha seguido un alto tren de vida como ahora, y es que en su infancia se crio en un sencillo barrio obrero de Madrid: Usera.

Durante años se ha tachado a Mar de 'avergonzarse' de su pasado en este "humilde" vecindario de la capital, pero nada más lejos. Ahora que lanza su libro de memorias, 'Mar en calma' -10 de septiembre-, la 'top' también repasa sus años de niñez, y desmiente ese rumor de que no quiere tener nada que ver con él: "Se ha vendido mucho la idea de que a mí me horrorizan mis orígenes, porque Coto (Matamoros) sacó este libro... [La flor de Usera]", ha señalado en una reciente entrevista para Vanity Fair con motivo de la promoción de su libro, pero todo mentira: "Yo crecí en la calle Antonio López, 150. ¿Que es Usera? Pues será Usera. Que yo sepa era Legazpi", afirma, y añade que aún hace vida por la zona de vez en cuando: "De hecho, voy mucho. Tengo todavía familia que vive allí, y hace poco fui al funeral de mi madrina".

Mar en calma: Memorias

Mar en calma: Memorias
mar flores
Gtres

Cómo es Usera, el barrio de Madrid en el que se crio Mar Flores

Lo cierto es que la calle Antonio López es muy larga, pues se extiende casi 3 kilómetros entre dos distritos de Madrid, Usera y Comillas, y sí, colinda con Legazpi y la zona de Madrid Río, pero el barrio de Mar sigue siendo Usera. Se trata de uno de los barrios obreros de la capital, situado al suroeste de la misma, y en el que, alejado del turismo masivo, aún se puede hacer vida de barrio de la de toda la vida, si bien algunas zonas ya están en pleno proceso de gentrificación (un pequeño piso de 40 ó 50 metros cuadrados ya se vende por más de 200.000 euros).

desfile del ano nuevo chino en usera, madrid
Europa Press News
Desfile anual del Año Nuevo Chino en Usera, Madrid.

Conocido como el 'Chinatown' de Madrid, según Ana Rosa Quintana, por la gran cantidad de comercios y de ciudadanos asiáticos que viven por la zona, Usera está viviendo en los últimos años un gran proceso de revitalización, y se pueden encontrar centros comerciales como el Plaza Río 2, refrescantes parques para el verano como el Olof Palme o el Pradolongo, o la biblioteca pública José Hierro. El reconocido hospital 12 de Octubre o la Caja Mágica también están situados en Usera.

parque de pradolongo, usera, madrid
Europa Press News//Getty Images
Parque de Pradolongo, Usera, Madrid.

Mar Flores y otros famosos del barrio madrileño de Usera

La modelo Mar Flores no es la única cara conocida que se ha criado en este distrito madrileño, y es que otros famosos también han recorrido sus calles desde bien pequeños. El astronauta y el exministro de Ciencia Pedro Duque nació en este barrio, y también la periodista y presentadora Ana Rosa Quintana, que en su discurso recogiendo la Medalla de Honor de la capital en 2023 presumió de haber crecido en esa zona, concretamente en la calle Cadalso, y recalcó que vive y disfruta de la ciudad porque para ella es la capital "de todo el mundo", un lugar "de acogida" que recibe con los brazos abiertos a todo el que viene.

Headshot of Daniel Reyes
Daniel Reyes se graduó en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos. Experto en actualidad de corazón, sociedad y televisión; Dani redacta noticias en Diez Minutos desde 2015, donde ha ganado en los últimos años una gran experiencia a la hora de escribir sobre todas las novedades de los famosos, reality de televisión como 'Supervivientes' y 'La isla de las tentaciones' o series. Las redes sociales no tienen secretos para él, donde se mueve como pez en el agua para encontrar la última hora de la vida de los famosos o la polémica más reciente: lo mismo te habla de las Kardashian que de Isabel Pantoja, Beyoncé, 'Sálvame' o de Felipe y Letizia: Realeza, al fin y al cabo, aunque cada uno en lo suyo. Periodista 360, a lo Paquita Salas, tampoco tiene límite a la hora de escribir sobre temas tan variados como política o maternidad, o incluso sobre sus aficiones, que pasan por la moda, las últimas tendencias o la belleza, algo en lo que se especializó tras pasar por la revista S Moda entre 2014 y 2015, donde si ya llegó haciéndole 'tilín' todo ese mundillo, allí se volvió todo un experto del maquillaje, las cremas o los tratamientos puntuales teros. Un pasatiempo que sigue desarrollándose y que compagina con su trabajo como redactor.