- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
- Famosos y famosas que han sido padres y madres en 2025 - Los nacimientos del año
- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
Paula Ordovás es una de las influencers más risueñas que conocemos, y siempre tiene una sonrisa para todo el mundo, pero detrás de esa aparente felicidad hay escondido mucho dolor. La creadora de contenido, que ha sacado su primer libro autobiográfico llamado 'La chica de los ojos marrones' quiso pasar por el programa 'Espejo Público' para hablar sobre él con Susanna Griso, y la presentadora se quedó completamente sorprendida cuando se adentró en uno de los episodios más oscuros de su pasado: los abusos sexuales que sufrió cuanto tenía sólo 5 añitos, y cómo lo gestionó su entorno. "Mi padre estuvo ausente y mi madre no acompañó", dijo. Una etapa de lo más traumática que ahora, con 40 años, ha querido contar para liberarse de ese peso que llevaba más de tres décadas arrastrando, y que espera que, como ella dice, sea "una tabla de salvación por si un día eres tú quien tiene que enfrentar sus propios miedos".
En una historia completamente desgarradora, Paula Ordovás desvela que la persona que cometió los abusos 'fue la persona que la cuidaba', y que se aprovechaba de las ausencias de sus padres para cometer esas atrocidades. A día de hoy, ha conseguido sanar un poco esas heridas, y aunque en su familia la creyeron cuando lo contó cree que se podía haber hecho mucho más: no llegaron a denunciar al abusador al ser extranjero, pero sí le dijeron que se marchara y no volviera jamás. "No tenían las herramientas para acompañar. El abusador no negó haberlo hecho. No lo volví a ver nunca más". "Mi padre estuvo muy ausente, era piloto. Mi madre no acompañó, no tenía las herramientas ni buscó ayuda externa para acompañarme como necesitaba. Se normalizó. En la vida pasan cosas y tienes que ser fuerte y aprender a vivir", afirmó con dureza.
Paula Ordovás sobre los abusos que sufrió con 5 años: "Mi trauma fue que me sentí desprotegida"
"Sufrí los abusos de los 5 a los 6 años, cada vez era más repetido, y yo sentía que no estaba a gusto. El abusador te inculca el miedo, él domina más la situación. Me daba miedo no proteger al hermano que iba detrás de mí. Ese miedo fue el que me hizo saltar y decirlo en casa". Esas heridas, a pesar de haberse producido cuando era muy pequeña, y ni siquiera consciente de lo que le pasaba, perduran toda la vida si no se tratan, y puso un ejemplo muy claro en el programa de Susanna Griso: "Para que te hagas una idea: te fracturas el brazo, vas un médico especialista. Si ese brazo no se cura, puede llevar a una amputación, y ahí está el trauma. Mi herida fue el abuso, mi trauma fue que me sentí desprotegida y por eso rechacé también la maternidad", confesó la empresaria, que a día de hoy es feliz con su chico, Eduardo Nieto (con el que lleva 13 años casada), y su primera hija, que nació el pasado mes de febrero.
Eso sí, antes de lanzar el libro, tuvo que hacer una especie de catarsis: "Antes de escribir el libro, lo conté públicamente, y yo ahí estaba en una depresión... pero fue una forma de sacar el mono de la jaula. Recibí un 'feedback' brutal de mujeres que habían pasado por lo mismo… Yo pensaba que era algo raro que me había sucedido a mí", se sinceró. Ahora, Paula confiesa que está en otro capítulo de su vida, en el que está intentando trabajar para perdonar a su madre: "Cuanto estaba con mi madre, era la versión que menos me gustaba de mí misma. Estoy en proceso de sanar el perdonarla, para estar bien conmigo del todo. El dolor se puede transformar", zanjó.
