- Mario Biondo: el documental de Netflix sobre su muerte
- Los 15 mejores documentales de asesinos en serie de Netflix
- Las 15 mejores series documentales de sectas de Netflix
La Audiencia de Madrid ha abierto la posibilidad a que Mario Biondo, que apareció muerto en su domicilio el 30 de mayo de 2013, no se suicidara, sino que podría haber sido asesinado. La Justicia española dictaminó en 2016, tras una larga y compleja pesquisa, que la causa de la muerte de Mario fue un suicidio, pero en 2022 aquello contrastó con el fallo definitivo del juez Nicola Aiello, del Tribunal de Primera Instancia de Palermo, que apuntó a una investigación deficiente en España, y determinó que el asesinato parecía la causa más probable de la muerte del cámara de televisión, pero se tuvo que archivar debido a la imposibilidad de continuar con el caso. Ahora éste ha dado un nuevo giro, pues la Justicia madrileña en un nuevo auto también da pie a que esto podría haber sido efectivamente así: "Se aporta por primera vez una denuncia contra determinadas personas, con numerosa prueba pericial y una copia [...] de una resolución judicial [...] de la cual parecen desprenderse indicios de que la muerte de Biondo no fue suicida". Aún así, la Audiencia de Madrid, tal y como han recogido medios como ABC, ha desestimado el recurso de apelación "por cosa juzgada", por lo que en principio no se reabrirá el caso como la familia Biondo lleva intentando desde 2016.
El bufete Vosseler Abogados, que ha formado parte de la defensa de los Biondo, ha emitido un comunicado en el que dejan claro, tras emitirse esta resolución, que la postura de la familia pudo ser la correcta desde el principio, pues subrayan que hubo indicios en la investigación que no se desarrollaron como debieron: "En el momento del hallazgo del cadáver, en la inmediatez de los hechos, habrían debido ser desarrolladas actividades investigativas (interceptaciones ambientales y telefónicas, adquisiciones de registros...) que no han sido desarrolladas y que, dado el tiempo transcurrido, no habrían podido ser desarrolladas por las autoridades judiciales italianas". Por tanto, afirman que "este auto no hace sino reafirmarnos en nuestra convicción de que la muerte de Mario Biondo fue homicida, y probablemente con premeditación, y por ello asesinato", señalan contundentes.
A pesar de que el auto de la Audiencia de Madrid habla de la forma y no del fondo de la causa (motivo por el cual han rechazado el recurso de apelación), la familia podría aferrarse a esto para intentar que les den la razón en los tribunales españoles, algo que también buscan los abogados de la familia: "Hemos presentado un recurso al Tribunal Constitucional, al que seguiría otro al Tribunal de Derechos Humanos de Europa, para que se abra el caso y practicar en España pruebas que investiguen los hechos. Y, paralelamente a estos recursos, una reclamación de responsabilidad patrimonial de la Administración de Justicia ante la evidente y reconocida mala praxis en la investigación, la autopsia y la decisión final de cerrarse el caso con un auto de sobreseimiento libre que impedía practicar nuevas pruebas", finaliza el comunicado de Vosseler Abogados.
Caso Mario Biondo: así fue la muerte que conmocionó a España en 2013
Mario Biondo fue un cámara de televisión del que la presentadora Raquel Sánchez Silva se enamoró mientras ambos trabajaban en la edición de 2011 del reality 'Supervivientes'. Su relación empezó como un flechazo, y tal fue el enamoramiento que en 2012 contrajeron matrimonio, pero en 2013 llegó el drama: Mario fue encontrando en su domicilio muerto con aparentes signos de asfixia con un pañuelo de seda, pero sin violencia, en la madrugada del 30 de mayo. Una muerte que conmocionó a España, pues la historia de amor entre la presentadora y el cámara fue casi como un cuento de hadas del que todos fuimos testigos. Sin embargo, el cuento acabó en tragedia, y a pesar de la buena relación que tenía la presentadora con la familia de él, no tardó empezar la guerra tras la muerte del joven. Incluso Raquel les demandó (y ganó) por "odio, amenazas, calumnias e injurias" por lo que ella calificó como "una campaña de acoso", de la que los Biondo se defendieron diciendo, básicamente, que Raquel no se había comportado como una viuda normal, y que se extrañaron mucho por lo poco que tardó en rehacer su vida.
Los padre de Mario -Santina D'Alessandro y Pippo Biondo- y sus hermanos -Andrea y Emanuela- siempre defendieron la teoría del asesinato, y así de contundente lo manifestó la madre del camarógrafo en una entrevista: "Mi hijo descubrió algo muy gordo y por eso le mataron, y vamos a seguir luchando para que se descubra la verdad". El juez Aiello también lo tuvo claro, y aunque fue muy duro con la investigación española, no pudo determinar con exactitud la causa de la muerte exacta de Mario Biondo (incluso tras dos exhumaciones del cadáver y tres autopsias), sembrando en su fallo la duda: "Los elementos que se extraen del expediente del Ministerio Público sugieren que Mario Biondo fue asesinado por manos desconocidas y posteriormente colocado en una posición capaz de simular un suicidio", señaló.
El documental de Netflix 'Las últimas horas de Mario Biondo' relata, en tres capítulos, todo lo que se conoce del caso, las pruebas que se recabaron y las resoluciones judiciales que hubo hasta su estreno en agosto de 2023. Ahora, con el caso aún dando vueltas por los tribunales, podría haber noticias nuevas pronto.
