- Los 50 famosos españoles más guapos: cantantes, actores...
- La lista completa de todos los famosos que han fallecido en 2025
- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
Encarnita Polo ha fallecido de manera trágica este viernes 14 de noviembre a los 86 años. Encarnación Polo Oliva nació en Sevilla el 22 de enero de 1939 en el seno de una familia numerosa, pero se crio en Barcelona donde su madre se trasladó tras fallecer su padre. Allí, se inició en el mundo de la canción con la ayuda del bailarín Antonio Marín. ¿Pero qué siete detalles han marcado la vida de la artista? Te los contamos a continuación.
Una carrera musical marcada por el éxito
La artista comenzó su carrera cantando flamenco. Sin embargo, después se abrió paso en el panorama pop, un género musical que enganchaba más en ese época y del que ella fue una de las pioneras. En 1963 grabó su primer disco, con el single 'Sobre la playa' al que siguieron otros pegadizos temas como 'Un sueño roto' y 'Yo que te quiero'.
En 1965 se presentó al Festival de la Canción del Mediterráneo con el tema 'Larga calle y 1000 horas'. Su gran popularidad artística la hizo participar en grandes programas de éxito musicales como 'Noche del Sábado o 'La hora de'. Se hizo conocida fuera también de nuestra fronteras triunfando en Italia, Francia y Portugal.
Su matrimonio con el compositor argentino Adolfo Waiztman, dio un nuevo giro a su carrera musical con trabajos en los que fusionó el flamenco y el pop. Con grandes hits musicales como 'Pepa Bandera' que lideró durante varias semanas las listas musicales de la época.
En 1970 obtuvo su segundo gran éxito discográfico con su mítica canción 'Paco, Paco, Paco', al que siguió 'Olé', con el que la cantante se consagró definitivamente en el género flamenco-pop. A partir de ahí, siguió cosechando éxitos en el panorama musical hasta 1988 donde se alejó del espectáculo. Sigo siendo un personaje muy querido e invitada a diversos programas.
Su carrera como actriz
En 1965, de la mano de Domenico Modugno, debutó en el largometraje musical 'Scaramouche', le siguieron películas como 'La balada de Bonni and Cycle', 'No sabes de la vida' o 'Al estar enamorado'. También participó en películas en Italia, donde rodó cuatro películas del género westerns.
Su vida sentimental
En 1969 se casó con el compositor argentino Adolfo Waitzman. Tuvieron una hija llamada Raquel, nacida en 1970. El matrimonio solo estuvo casado diez años pues se se separó en 1979. Su matrimonio no terminó bien y tras años de disputas en los juzgados en 2002 el juez dio la razón a su exmarido en un contencioso por el hogar conyugal. La cantante fue desahuciada de la casa en la que había vivido toda su vida. Un duro golpe para la artista que se vio obligada a empeñar sus joyas para seguir adelante. Así lo contó ella en el programa 'Socialité'.
Damnificada por las preferentes de Bankia
Encarnita fue una de las damnificadas con la estafa de las participaciones preferentes en España, en su caso, de Bankia. Fue un duro varapalo económico pues perdió los 70.000 euros ahorrados a lo largo de toda su trayectoria artística.
Su cáncer de mama
En agosto de 2021, Encarnita Polo concedió su última entrevista en la que habló del cáncer de mama contra el que se encontraba luchando. "Lo cogieron a tiempo y, gracias a Dios, no tuvieron que extirparme el pecho. No tengo miedo. Creo que he vencido a la enfermedad, pero el cáncer se queda ahí, y de buenas a primeras sale por otro lado. Es muy traicionero, es como un mal novio, o un mal marido", explicó al periódico 'La Razón con pullita incluida a su exmarido.
Su mudanza a Ávila
Encarnita también desveló que se había mudado a Ávila porque era donde vivía su única hija, Raquel. Además, debido a sus problemas económicos la vida le resultaba más fácil en esta ciudad que en Madrid, donde todo era más caro. Le costó adaptarse a esta ciudad, pero por razones económicas era lo mejor para ella.
Su trágica muerte
La principal hipótesis con la que trabajan los investigadores es que, la muerte de Encarnita Polo se produjo tras la agresión de un compañero octogenario de la residencia. Presuntamente, el anciano podría estar afectado por un problema mental. Sin embargo, tal y como publican varios medios de tirada nacional el presunto agresor no había mostrado signos de agresividad antes del ataque a Encarnita Polo. A pesar de ello, ha sido ingresado en el servicio de Psiquiatría tras el ataque que se cobraba la vida de la artista.










