- La lista completa de todos los famosos que han fallecido en 2025
- Las 50 famosas españolas más guapas: cantantes, actrices...
- Los siete detalles que han marcado la vida de Encarnita Polo
La muerte de la cantante y actriz Encarnita Polo (86) dejó a todos sobrecogidos, no solo por la triste noticia de su fallecimiento en sí, sino por la agresividad con la que lo hizo, al parecer estrangulada hasta la muerte, en la residencia Decanos de Ávila en la que se encontraba internada, presuntamente a manos de un compañero de módulo con problemas psiquiátricos. De momento, el caso está judicializado para intentar dilucidar no solo qué pasó realmente, sino también qué pudo fallar en el protocolo de seguridad del centro para que este residente tuviera libre acceso a la habitación en la que dormía Encarnita, y fuese presuntamente estrangulada sin que nadie se diese cuenta, hasta que alguien se percató de lo que ocurría en el cuarto de la actriz por los golpes y jadeos. Sin embargo, para cuando quisieron interceder, ya fue demasiado tarde.
La familia de Encarnita Polo está consternada, igual que amigos como la cantante Karina, y no se explican qué pudo pasar, pues al parecer es la primera vez que algo así ocurre en esta residencia. Cabe preguntarse: ¿qué pasará ahora? De momento, la investigación judicial está en sus primeras etapas, y la residencia no puede dar mayores explicaciones por este motivo. Precisamente, las pesquisas intentarán arrojar un poco de luz, no solo para dar con las causas de este dramático acontecimiento, sino también para poner los medios para que no vuelva a pasar. Por lo pronto, gracias a esa investigación, esto es lo que se sabe:
El agresor de Encarnita Polo no es un octogenario: tiene 66 años
Tal y como deslizaba el periodista Saúl Ortiz en 'Fiesta' horas después de conocerse la muerte de Encarnita Polo, el presunto agresor no es ningún octogenario, como se dijo al principio, sino un hombre de 66 años que apenas llevaba dos días en la residencia. Al parecer, ingresó con problemas mentales en una zona que no sería específicamente de psiquiatría, sino en otra para personas mayores con trastornos más leves, pero igualmente con -supuestamente- mayor vigilancia que en otros módulos. A pesar de que para cambiar de módulo hace falta un código que solo tienen los trabajadores, sí se ha sabido que, dentro del suyo, los residentes podían estar a sus anchas.
Las posibles causas tras la muerte de Encarnita Polo
Otro de los temas que se intentan esclarecer con la investigación es qué ocurrió previamente para que Encarnita se convirtiera en el objetivo de su agresor, si hubo algún enfrentamiento entre ellos o si simplemente fue algo fortuito en medio de algún tipo de enajenación. El hombre, actualmente, se encuentra ingresado en la Unidad Psiquiátrica del Hospital de Ávila, y tras la evaluación pertinente, pasará a disposición judicial. Lo extraño en todo esto es que no existía un historial de agresividad, al menos en conocimiento del centro, pero sí se ha sabido, según han dicho desde la Subdelegación del Gobierno, que el paciente se encontraba en pleno ajuste de medicación.
El agresor de Encarnita Polo podría ser inimputable
La edad del agresor, a pesar de lo que se cree popularmente, no es determinante para que vaya o no a la cárcel por muy mayor que sea. Sin embargo, sí lo es que esté o no en sus plenas capacidades. De hecho, los problemas mentales de este residente podrían ser suficientes para que el juez declare su incapacidad, y por tanto, considerarle inimputable. Así se contempla en el artículo 25 del Código Penal: "se considera incapaz a toda persona, haya sido o no declarada su incapacitación, que padezca una enfermedad de carácter persistente que le impida gobernar su persona o bienes por sí misma". Desde Lacaci Abogados explican: "las enfermedades más comunes determinantes de incapacidad son las enfermedades mentales graves y duraderas como la esquizofrenia, la discapacidad intelectual y el deterioro cognitivo". Eso sí, también matizan: "No es suficiente que concurra la enfermedad y que sea persistente, sino que es preciso que esa enfermedad limite la capacidad de autogobierno de la persona". Además, el hecho de una persona ser inimputable no quiere decir que no cumpla una pena, sino que se podría conmutar por otro tipo de sanciones que dependerán de su peligrosidad.
El vidente Rappel, amigo de Encarnita Polo, señala a la familia
Quien no se ha esperado a conocer detalles sobre la investigación ha sido el vidente Rappel, que ha arremetido duramente contra la familia de su amiga, y especialmente contra su hija, Raquel Waitzman Polo, a la que acusa de haberla dejado "sola, como un perro": "A Encarnita no tenían que haberla ingresado nunca en ningún sitio", señaló en una conversación con 'Fiesta'. "Ella estaba estupendamente bien. Encarnita estaba muy bien para estar en su casa, para ser la mujer que era hasta el último momento, coqueta y presumida, era una mujer que se arreglaba [...]. Que ahora estuviera sola, como un perro, en un sitio que uno que estaba con la puerta abierta la ha matado, me parece que no tiene perdón de Dios", sentenciaba.















