- Los famosos españoles con más seguidores en Instagram
- Las 50 famosas españolas más guapas
- Las celebrities fallecidas en 2023
El cáncer que sufre Shannen Doherty, conocida por el papel de Brenda Walsh en la serie 'Sensación de vivir', no está en proceso de cura. Ha empeorado a pesar de los tratamientos. La actriz que también interpretó el personaje de Prue Halliwell en la serie 'Embrujadas' que conquistó a los adolescentes de la generación milenial muchos años después ha hecho saber que su enfermedad no se detiene y ya tiene metástasis en los huesos.
En una entrevista que ha concedido la actriz de 52 años a la revista People, afirma: “No me quiero morir”. La enfermedad se inició como un cáncer de mama en el año 2020, aunque ya tuvo otro en el año 2015 que remitió en el 2017. Actualmente el estadio en el que se encuentra es la fase cuatro, y el hecho de que se haya extendido a los huesos no augura nada bueno. No es la primera metástasis grave que sufre, en junio de este año, ella misma explicó que tenía células cancerígenas extendidas al cerebro. La actriz, que intenta recaudar fondos para colaborar en la investigación de esta enfermedad opina que "es una locura que aún no tengamos una cura”.
Se muestra sincera y franca y afirma: “Cuando te preguntas: ‘¿Por qué yo? ¿Por qué tengo cáncer’ y después ‘¿Por qué ha vuelto mi cáncer? ¿Por qué estoy en fase cuatro’?, eso te hace mirar por un propósito mayor en la vida”
Pese a la dura confesión se muestra tenaz y fuerte: "No se me han terminado las ganas de vivir ni de amar, tampoco he acabado de crear". El cáncer no ha matado tampoco sus esperanzas de cambiar las cosas para mejorarlas, y añade: "Sencillamente, no estoy acabada". La actriz siempre ha hablado con mucha naturalidad de su enfermedad, incluso en enero de este año compartió en su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de dos millones de seguidores, cómo le hacían una resonancia magnética.
"Los que tenemos cáncer somos las personas que más ganas tenemos de trabajar"
A pesar de todo, siente que algo que da sentido a lo que le ha ocurrido puede ser la oportunidad de luchar por visibilizar que, aunque está enferma, como tantos otros pacientes oncológicos, es capaz aún de trabajar: "La gente da por sentado que tener cáncer implica no poder andar, no poder nadar, no poder comer, no poder trabajar. Parece que te quieren mandar a criar malvas muy pronto, que si estás acabado o acabada, que si estás retirada, y no, tenemos cáncer, pero no lo estamos".
Aunque suene "cursi y loco", añade, "los que tenemos cáncer somos las personas que tenemos "más ganas de trabajar".
Y es que hay algo positivo entre tanto dolor: “Somos vibrantes y tenemos una mirada del mundo desde un ángulo muy distinto. Somos gente que quieren trabajar, abrazar la vida y seguir adelante”.
Shannen sigue con proyectos, como un podcast que se podrá escuchar a partir del próximo día 6 de diciembre a la la plataforma iHeartRadio y que llevará como título "seamos claros con Shannen Doherty". Lo ha anunciado también en su perfil de Instagram. En el podcast habrá invitados de muchos tipos: “excompañeros, amigos, familia y directores de cine”.
Tiene casi cuatro décadas a sus espaldas como periodista y reportera experta en celebrities españolas y monarquía, pero no intentéis calcularle la edad. Empezó muy pequeñita, como Melody. Sus inicios fueron como paparazzi y perseguía a los famosos en un 850 con los bajos desgastados. Era un buen truco, algunos, paralizados, se dejaban pillar. Durante muchos años ha trabajado en televisión como guionista, redactora, reportera y periodista, así como en medios de prensa escrita, alguna que otra radio y diversas webs. Es una todoterreno que lo mismo escribe de ciberseguridad como de economía y política, pero la mayor parte de su vida ha estado dedicada al mundo de la prensa rosa, y es lo que más le divierte y disfruta.
Ha cubierto festivales cinematográficos internacionales y ha trabajado como enviada especial en Mallorca durante algún verano para un periódico nacional cuando reinaba Juan Carlos I. A lo largo de su paso por diferentes medios, ha entrevistado a numerosas estrellas internacionales: Desde Richard Gere, Anthony Hopkins, Charlton Heston o Pedro Almodóvar pasando por Toni Genil o Leonardo Dantés. También ha participado como tertuliana en algún programa de televisión y radio.
En un momento dado, si tiene que ver en la tesitura, se cuelga la cámara y aún recuerda cómo sacar una foto con un cuatrocientos. Es también escritora en activo. De hecho, escribió “Los Borbones y el sexo: de Felipe V a Felipe VI” que ha obtenido gran éxito y ha sido traducido al portugués. Le apasiona la historia, especialmente la de las monarquías, las artes marciales, el arte, el piragüismo, el humor y el boxeo.