Akira Toriyama, el influyente dibujante de manga japonés que creó la franquicia 'Dragon Ball' en la década de 1980 y dirigió su crecimiento hasta convertirla en un fenómeno mundial, falleció el 1 de marzo a causa de un hematoma subdural agudo. Tenía 68 años.

La muerte de Toriyama fue confirmada por el sitio web oficial de 'Dragon Ball', que publicó un comunicado en honor al creador el jueves por la noche. "Lamentamos profundamente que aún tuviera varias obras en proceso de creación con gran entusiasmo. Además, le quedarían muchas cosas por realizar", reza el comunicado de Bird Studio, que incluye el descargo de responsabilidad de que ha sido traducido a máquina. "Ha dejado muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo. Gracias al apoyo de tanta gente de todo el mundo, ha podido continuar con sus actividades creativas durante más de 45 años. Esperamos que el singular mundo de creación de Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo".

akira toriyama
RTVE

Akira Toriyama, el creador de 'Dragon Ball'

Toriyama alcanzó un temprano éxito en la industria del manga con la creación de la popular serie 'Dr. Slump' a finales de los 70, ganando un premio Shogakukan Manga en 1981 y supervisando dos adaptaciones anime posteriores. Sin embargo, ese reconocimiento no fue nada comparado con 'Dragon Ball', una continuación de su one-shot 'Dragon Boy', influenciado por las películas de kung fu. Publicado por primera vez como serie en 1984, 'Dragon Ball' se ha convertido en uno de los mangas más vendidos de la historia. También se le atribuye el mérito de haber popularizado el manga en todo el mundo, reforzado por la perdurable audiencia de sus diversas adaptaciones al anime en los países occidentales.

dragon ball
Distribuidora

El trabajo de Toriyama, un artista que en gran medida trabajó fuera del foco público, se extendió más allá de 'Dragon Ball' a lo largo de su vida, especialmente después de asumir un papel creativo más pequeño con la propiedad en la década de 1990. Entre sus otros créditos se incluyen varias series de manga de una sola entrega, así como diseños de personajes para clásicos de los videojuegos como 'Chrono Trigger' y la serie 'Dragon Quest'.

Toriyama regresó a 'Dragon Ball' en la década de 2010, cuando el dibujante recibió un crédito como guionista en la película 'Dragon Ball Z: Battle of Gods', la primera adaptación cinematográfica de 'Dragon Ball' en casi 20 años. Ha seguido vinculado a la serie a lo largo de su reciente serie de producciones cinematográficas, incluida la más reciente, 'Dragon Ball Super: Super Hero', de 2022.

Headshot of Ignacio Herruzo Martínez

Ignacio es experto en cultura, pero desde hace más de 10 años se ha especializado en cine y series, tanto las que se estrenan en la gran pantalla como en las plataformas de streaming. Lo mismo te habla de los estrenos de Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video, como que te cuenta la última hora de ‘Masterchef’ o de cualquier otro programa de televisión.   

Con ya una larga experiencia como crítico, conoce las mejores series y películas y le encanta verlas antes que tú para poder decirte si merecen la pena o no. Conoce todos los estrenos de la semana y le encanta recomendar series y películas a sus amigos, familiares y a los lectores, algo que ha ido haciendo en diferentes blogs personales y a través de las redes sociales. Le gusta todo: sigue a grandes directores como Martin Scorsese, Quentin Tarantino o Steven Spielberg, y se sabe de memoria todo el universo de Marvel, Star Wars, El señor de los anillos y el mundo Disney.    

La cultura es su principal hobby y aunque se considera un cinéfilo, también le encanta la música, sobre todo internacional, y los videojuegos, a los que dedica todo el tiempo que le deja el cine y las series, claro. El deporte es su otra pasión, que desarrolló en sus inicios en el diario deportivo MARCA.   Ignacio Herruzo es Graduado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos en 2012. Desde entonces no ha parado de escribir desde que comenzó en 2013 en el grupo Hearst, donde ha ejercido de redactor en diferentes webs y revistas como Teleprograma, Supertele y Diez Minutos.