La Gloria Trevi del escenario es un torbellino, pero en el cara a cara transmite mucha paz. Quizás esa paz a la que se llega cuando se ha vivido tanto y puedes estar de vuelta de todo. Y sin perder el humor que tanto la caracteriza. El 3 de julio tendrá lugar su gran concierto en el Movistar Arena de Madrid, una cita muy esperada en la que además de interpretar su nuevo tema, 'Q.E.P.D', un canto al amor propio del que es tan experta, nos deleitará con sus canciones más emblemáticas. Su sonrisa lo dice todo, la Trevi, que ya ha abierto su corazón a Diez Minutos en 2021, está en un buen momento. La cantante asegura que el público español es especial. "Es bastante desinhibido, muy de participar y gritar las canciones. Viene con muy buena disposición de entregarse, y esta vez habrá mucho Trevi-Hits".

'Q.E.P.D' y 'Cobardía' son los últimos temas de Gloria Trevi y cobardía no es precisamente lo que parece tener ella. "Bueno, en tomar decisiones soy muy aventada, pero en cuestiones de amor, si alguien me gusta mucho, sí me da mucho miedo el salir lastimada". Con los años, la cantante ha madurado superando épocas muy duras, alcanzó el éxito muy joven y eso no debe ser fácil de encajar. “De joven creía que ser famosa era subirte a una limusina y tomar champán, pero nunca se me fueron los pies del suelo, porque en mis inicios, en mi vida personal estaba viviendo tantísimo dolor que nunca me sentí superior ni me lo creí. Luego, cuando ya no estaba pasando por esa etapa tan dura, donde había vivido incluso la privación de la libertad, lo único que me siento es agradecida. Todavía me conmuevo con el aplauso del público”

la colaboradora de diez minutos bromea con la cantante mexicana que saca la lengua
Beatriz Velasco

Gloria Trevi: "Con el 'Un, dos, tres' era una buena combinación porque éramos igual de locos"

En España, descubrimos a Gloria Trevi principios de los años 90 en el 'Un, dos, tres, responda otra vez' y ella recuerda esa época con cariño. "Fue muy lindo y me gusta formar parte pero, ¿sabes que no era del todo consciente en ese momento? No es que no le diera valor, pero no sabía que era un programa tan importante ni que yo dejase ahí tanta huella. Pero con ese programa hice un buen match, era una buena combinación porque éramos igual de locos.

la cantante posa en unas escaleras de la casa de mexico
Beatriz Velasco

Gloria Trevi: "Tengo pánico escénico antes de salir al escenario"

La Trevi es muy entregada a su público y a los medios: "Sí, pero en cambio tengo pánico escénico, aunque sólo los dos minutos antes de salir al escenario. La lengua se me seca, se me pega al paladar, me pongo nerviosa y me dan ganas de hacer pipí. Me entran los miedos de que me van a abuchear”. Fuera miedos, en su repertorio siempre tuvo temas con crítica social y es que hay injusticias que no soporta: "No puedo contra el abuso a las personas más débiles y vulnerables. También a los animales. Si puedo defender, defiendo, aunque me gane enemigos", afirma. Además, parafraseando su canción 'El recuento de los daños' le pregunto si alguna vez lo ha hecho. "Pero mira, cuando yo escribí esa canción, con 20 años, era para una persona que me estaba haciendo muchísimo daño. Pero cuando pasó el tiempo, se la empecé a dedicar al público y le di otro sentido". Además, también quiero saber cómo le gustaría ser recordada. “¡Quiero que me recuerden bien bonita! Por parte de mis hijos como una buena mamá, amiga y aliada. Si es por el público me gustaría que me tuvieran en un lugar especial en sus corazones, por mi música y mis letras", dice.

Agradecimientos: Casa de México. Alberto Aguilera, 20. Madrid

La foto favorita de Gloria Trevi

la cantante posa con monica naranjo en un concierto
Beatriz Velasco

"Esta foto me recuerda un momento importante en mi carrera. Siempre para mí fue importante España y este show en Marbella, con mi hermana Mónica Naranjo, es imborrable de mi memoria", asegura sobre esta foto que es su favorita.

Headshot of Valeria Vegas

Valeria Vegas es experta en encontrar las historias más curiosas de sus entrevistados, y en su nueva andadura en Diez Minutos, a través de la Entrevista Diez, aportará una visión intimista y personal de cada uno de ellos. Nacida en 1985, es licenciada en Comunicación Audiovisual. En 2015 comenzó a colaborar como articulista en Vanity Fair, combinando dicha labor con otros medios escritos así como con la publicación de varios libros.

En 2015 publicó el primero de ellos, ‘Grandes actrices del cine español’, al que siguieron cuatro libros más: ‘Libérate’; ‘Ni puta, ni santa’, biografía de La Veneno en la que se basa la serie dirigida por Javier Calvo y Javier Ambrossi; y ‘Vestidas de azul’, adaptada recientemente a serie por parte de A3media y en la que ha ejercido de guionista y productora ejecutiva. En 2023 dio el salto a la novela con ’La mejor actriz de reparto’.

En 2021 guionizó ‘Susana y el sexo’, documental de RTVE, en torno a la figura de Susana Estrada en los años de la Transición; y ha conducido y presentado el podcast ‘Orgullo’, producido por Spotify.

Ha ejercido de colaboradora en distintos programas de televisión (‘Un año de tu vida’, ‘La hora de la 1’, ‘Hormigas Blancas’, ‘Ya son las ocho’, ‘Historia de nuestro cine’, ‘La noche de los Oscar de Movistar’, ‘Lazos de sangre’ …) Y en 2023 dirigió la serie documental de tres episodios ‘El enigma Nadiuska’, disponible en Atresplayer.

Actualmente colabora semanalmente en el programa radiofónico de Cadena Ser ‘A vivir Madrid’, presentado y dirigido por Macarena Berlín, que compagina con el magazine de Antena 3 ‘Y ahora Sonsoles’; y el programa de TVE ‘Cine de barrio’.