- Todos los famosos que han muerto en 2025
- La sorprendente vida del Papa Francisco | Repasamos su pasado en Argentina, polémicas, amores y problemas de salud
- Las 35 mejores películas de la historia del cine, ordenadas
La muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril abre el proceso para la elección de un nuevo Sumo Pontífice para la Iglesia Católica. Este periodo recibe el nombre de 'sede vacante' ya que el trono de San Pedro se queda vacío hasta la elección del nuevo Santo Padre y es el Colegio de Cardenales en el que se encarga de las tareas de transición y administrativas aunque no se realiza ninguna decisión doctrina ni reforma hasta que no haya un nuevo Papa. Durante este periodo, el camarlengo, cargo que en la actualidad ostenta el cardenal Kevin Farrell, el que asume la responsabilidad inmediata y el que, además de sellar los aposentos del Pontífice fallecido, convoca oficialmente el Cónclave, la asamblea de cardenales en la que se elegirá el próximo Santo Padre de la Iglesia Católica.
El Cónclave, un proceso que queda perfectamente reflejado en la película del mismo nombre protagonizada por Ralph Fiennes y que tuvo 8 nominaciones a los premios Oscar, es el nombre por el que se conoce a la asamblea secreta que se celebra en la Capilla Sixtina donde se reúnen todos los cardenales menores de 80 años para elegir al nuevo Papa, en este caso, al sustituto del Papa Francisco. Este procedimiento será convocado entre 15 y 20 días después del fallecimiento del máximo responsable de la Iglesia Católica. Se espera que se reúnan en Roma más de 120 cardenales que deberán reunirse en dobles jornadas de mañana y tarde en la Capilla Sixtina para decidir el nombre del nuevo Sumo Pontífice. Los cardenales están completamente aislados participando en liturgias y rondas electorales hasta que, por la mayoría de dos tercios, eligen al nuevo Papa.
La Fumata blanca anuncia al mundo que ya hay un nuevo Papa
Cuando el Cónclave ya tiene al elegido como nuevo Papa, desde el Vaticano se emite una fumata blanca que indica que ya hay nombre para el nuevo Obispo de Roma y, después, aparece el cardenal protodiácono, en este caso Dominique Manberti, anunciando el 'Habemus Papa' y dando paso desde el balcón al hombre elegido que recibirá su primer baño de masas. La última vez que se convocó un Cónclave en el Vaticano fue en marzo de 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI y fue el 13 de marzo de 2013 cuando Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa Francisco.
