- De Álvaro Vitali a Manolo Zarzo: Todos los famosos que han muerto en 2025
- Todos los famosos que murieron en 2024
- Los futbolistas españoles más guapos: la lista definitiva
La muerte de Diogo Jota y su hermano André sigue rodeada de incógnitas. El futbolista portugués del Liverpool y su hermano, futbolista del Peñafiel, fallecieron en la madrugada del 22 de junio en un accidente de tráfico en la provincia de Zamora. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la A-52, a la altura del término municipal de Palacios de Sanabria y según, los testigos que alertaron al 112, el vehículo se salió de la vía y quedó envuelto en llamas. Los servicios de emergencia de la región de Castilla y León confirmaron el accidente y hasta la zona también se desplazaron una Unidad Médica de Emergencia (UME) y el personal médico de atención primaria (MAP) del Centro de Salud de Mombuey, que confirmaron la muerte de dos personas en el lugar de los hechos.
Horas después, Pedro Proença, presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol, confirmaba la triste noticia. "La Federación Portuguesa de Fútbol y todo el fútbol portugués están completamente devastados por la muerte de Diogo Jota y André Silva en España. Mucho más que un jugador increíble, con casi 50 internacionalizaciones con la selección nacional absoluta, Diogo Jota era una persona extraordinaria, respetada por todos sus compañeros y rivales, alguien con una alegría contagiosa y un referente en la propia comunidad", rezaba el comunicado.
Su muerte se producía apenas dos semanas después de que Jota se casara con su novia de toda la vida, Rute Cardoso, en Oporto, y de cuya relación han nacido tres hijos. El funeral de Diogo y su hermano fue multitudinario. Hasta la iglesia de São Cosme, en Gondomar, se desplazaron decenas de amigos, familiares y compañeros del Liverpool para darles su último adiós.
Desde que se produjo el accidente han trascendido varias versiones. Al parecer, Diogo Jota se dirigía a Reino Unido para reincorporarse al Liverpool. El futbolista viajaba en coche y no en avión debido, al consejo de los médicos, tras una reciente operación pulmonar. Según 'CNN Portugal', "Diogo Jota se dirigía a Santander, donde debía tomar un barco a Inglaterra, cuando ocurrió el accidente fatal".
En un primer momento y según el informe de la Guardia Civil, todo apuntaba a que un exceso de velocidad había provocado el accidente. "La información que tenemos hasta el momento es que el coche, que era un Lamborghini, sufrió un accidente de tráfico y se salió de la carretera debido al reventón de un neumático mientras adelantaba", detalló la Benemérita. Sin embargo, ahora un testigo difiere de esta versión.
Un testigo del accidente apunta al "mal estado" de la carretera
José Azevedo, un camionero que circulaba por la carretera, asegura que Jota y su hermano le adelantaron cinco minutos antes de sufrir el accidente. "Lo filmé, me detuve, intenté ayudar, pero desafortunadamente no pude hacer nada. Tengo la conciencia tranquila. Sé lo que pasé esa noche porque no sabía quién estaba dentro. Mi más sentido pésame a la familia", cuenta en un vídeo que ha publicado en sus redes sociales.
Azevedo niega que el Lamborghini en el que viajaban los futbolistas superase la velocidad permitida -"La familia tiene mi palabra de que no iban con exceso de velocidad. Pude ver la marca y el color del coche cuando me pasaron"- y apunta al "mal estado" de la carretera como motivo del accidente. "Conduzco por esa carretera todos los días, de lunes a sábado, sé qué carretera es, es oscura, y he visto verdaderas barbaridades de otros coches, pero ellos iban supertranquilos", afirma en su publicación.












