- He encontrado rebajado el mantel de lino y algodón perfecto para mi cocina: es antimanchas y tan bonito que a todo el mundo le recuerda a los antiguos
- He regalado a mi madre (53 años) estos vasos de cristal de estilo retro que están muy rebajados y dice que son iguales que los Duralex que siempre ha tenido en su casa
- He regalado a mi abuela esta tijera eléctrica para coser y cortar fácilmente que está rebajada de 37 a 26 euros y ahora la usa a diario
En los últimos días mi perfil de Instagram se ha llenado de influencers que ofrecen consejos sobre la mejor forma de lavar la ropa, cómo limpiar el tambor de la lavadora o cómo conseguir que la colada salga sin arrugas. Sin duda, son 'sugerencias' que han aparecido por mis quejas, en voz alta, sobre lo cansada que estoy de planchar o de lo sucio que está el cajetín del detergente. Y tengo que reconocer que he puesto en práctica algunos de los trucos que veía en los vídeos, pero sin mucho éxito. Así que he recurrido a la fuente más fiable. Manuel Royo, Director de Marketing de Beko Europe en España, me da las claves definitivas para conseguir esa colada perfecta sin dañar los tejidos ni mi lavadora. Y lo más importante, evitar arrugas. "Cuidado con el detergente", me afirma rotundo cuando le pregunto por el mayor error que cometemos en cada lavado. No por la marca que uses, sino por la cantidad. Y recalca: "Puede dejar residuos en los tejidos y dañar la lavadora con el tiempo".
"En Beko hemos detectado tres errores muy habituales a la hora de hacer la colada. El primero es usar demasiado detergente. Aunque pueda parecer que añadir más producto ayuda a que la ropa quede más limpia, en realidad puede dejar residuos en los tejidos y dañar la lavadora con el tiempo", me asegura. Otro fallo muy común es "utilizar siempre el mismo programa de lavado. No todos los tejidos necesitan el mismo tratamiento: adaptar el ciclo a cada tipo de prenda no solo mejora los resultados, sino que también permite ahorrar energía y agua". Y el tercer lugar destaca que sobrecargamos demasiado el tambor de la lavadora. "Es un hábito más común de lo que parece. Al llenarlo en exceso, el agua y el detergente no circulan correctamente, lo que provoca que la ropa salga menos limpia, más arrugada y que la lavadora se desgaste antes de lo previsto", me cuenta Royo.
Cómo evitar que la ropa se arrugue en la lavadora
A muchas personas, incluida Georgina Rodríguez, les relaja planchar la ropa. No es mi caso. Por eso es una de las primeras consultas que hago a Manuel Royo es cómo evitar que la ropa se arrugue en la lavadora. "Separar la ropa por tipo de tejido para ajustar el programa y no llenar el tambor más de lo necesario. También conviene reducir la velocidad de centrifugado y sacar la ropa justo al terminar el lavado. Sacudirla bien antes de tenderla o doblarla evita que se fijen las arrugas y facilita el planchado posterior. Además, algunos modelos Beko incorporan la tecnología IronFinish™, que utiliza vapor y control de temperatura al final del ciclo para reducir las arrugas y dejar la ropa lista para ponerse o con un planchado mínimo", me explica el experto.
Acabar con piojos y liendres en la lavadora
Otro tema que me interesa es el de cómo lavar la ropa cuando llega la circular del colegio avisando de un nuevo 'episodio de pediculosis'. "Los piojos y las liendres mueren si se lavan las prendas en agua muy caliente, a 54–60°C o más, y luego se secan con un ciclo de calor alto. Sin embargo, no todas las prendas pueden lavarse tan caliente, por lo que conviene revisar la etiqueta de cuidado", me reconoce Royo. El experto considera que "a temperaturas más bajas pueden sobrevivir varias horas, por lo que no basta con un lavado normal. En caso de no poder lavar en caliente, otra opción es guardar las prendas afectadas en una bolsa cerrada durante al menos 48 horas antes de lavarlas, para asegurarse de eliminar cualquier parásito por falta de oxígeno".
Sí, se pueden lavar en la lavadora tejidos delicados
Entre mis quejas, en voz alta, también estaba la de lo mucho que me gusta la ropa de lino pero que no compro por tener que lavarla a mano por miedo a que encoja. "El lino puede lavarse en la lavadora sin problema si se eligen las condiciones adecuadas. Lo ideal es usar el programa 'Delicado', con agua fría o templada y un centrifugado suave o incluso desactivado. Es importante no sobrecargar la lavadora, usar un detergente suave y sacar la ropa en cuanto termine el ciclo para evitar arrugas", me informa Manuel Royo.
Y lo mismo ocurre con la ropa de bebé, aunque se considere tejido delicado puede lavarse a máquina sin estropearse. "Los modelos de Beko incluyen un programa específico de 'Ropa de bebé', que utiliza temperaturas más altas y aclarados adicionales para eliminar bacterias y alérgenos. Esto garantiza una limpieza profunda y segura para la piel sensible del bebé. Basta con usar un detergente suave y evitar suavizantes o productos con fragancias intensas", recomienda el experto.
Sobre el uso de los suavizantes, Manuel Royo me asegura que "no es imprescindible". "Su función es aportar suavidad y aroma, pero no influye en la limpieza. El detergente es el producto esencial para eliminar manchas y suciedad. Puedes usar suavizante de forma ocasional o en prendas que lo necesiten", aclara.
El consejo del experto para limpiar la lavadora
Para Royo, "es fundamental" limpiar la lavadora para mantenerla en buen estado. Desde su equipo recomiendan hacerlo una vez al mes o cada 30 lavados. "Para el tambor: ejecuta el programa de autolimpieza o un ciclo en vacío a 90°C con vinagre blanco o un producto específico en el interior del tambor"; la goma y cajetín, límpialos con un paño húmedo y jabón neutro para eliminar restos de detergente o moho. Las lavadoras Beko incluyen un cajón de detergente autolimpiante, que facilita esta limpieza y ayuda a mantener la higiene del detergente líquido o en polvo; y en cuanto al filtro hay que revisarlo y limpiarlo con regularidad. Un truco: deja la puerta del tambor entreabierta después de cada lavado para evitar la humedad y los malos olores", me detalla el director de Marketing de Beco Europe en España.
