Las abuelas están de moda. Bueno, tal vez no ellas en sí mismas, pero desde luego sí todos aquellos hábitos que convirtieron en tendencia sin saber qué eran una tendencia. No les hizo falta Instagram ni subir sus recomendaciones a stories para dejarlas arraigadas de generación en generación.

Sin ir más lejos sus vajillas de loza fina recorren en la actualidad tiendas de segunda mano, posts de influencers en redes e, incluso, páginas en revistas dignas de todo prestigio.

Cada vez somos más los jóvenes que, del mismo modo en que lo hicieron nuestras madres y nuestras abuelas, apostamos por convertir nuestra casa en el escaparate de una tradición que no ha perdido su esencia. Si de niños nos dieron de merendar en esos platos y vasos, hoy los deslizamos a golpe de dedo en redes sociales porque, si algo distingue el menaje de marcas como San Claudio o La Cartuja, es su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos sin renunciar a su identidad.

Las vajillas de las abuelas vuelven a ser tendencia en decoración

Aunque todos asociamos a casa de las abuelas los platos y vasos Duralex y la vajilla 'buena' de La Cartuja, esta última no era la única que presidía las celebraciones. Otras marcas de vajillas españolas eran en el siglo XX igual (o más) habituales que esas. Una de ellas son las vajillas de San Claudio, hechas en Asturias a principio del siglo XX.

Sus fundadores supieron bien cómo hacer de la loza fina de mesa un negocio puntero que conquistó tierras asturianas gracias a sus técnicas innovadoras de decoración bajo esmalte. Es la única manera de conseguir que tanto el diseño como los colores queden inalterables en el tiempo y gracias a esta característica tan especial, han traspasado épocas, dinastías y fronteras.

vajillas de loza fina san claudio
San Claudio

Y, aunque ha habido unos años en los que apenas se ha escuchado hablar de ellas, la vuelta de lo retro ha bastado para que San Claudio vuelva a estar de moda.

Y no nos extraña: son el vivo ejemplo de que lo tradicional nunca se vuelve obsoleto si cuenta con un diseño atemporal, precios competitivos y la mejor calidad posible. La confianza es un valor que se riega en las raíces y lo que antaño fue la elección de tu abuela, hoy es tu bien más preciado.

vajillas de loza fina san claudio
San Claudio

La pureza de su cerámica y la uniformidad del color no entiende de países ni estilos, tienen la capacidad de triunfar allá donde se sirve un guiso, un café o un pastel. En cada pieza se refleja un pedacito de historia: la sobremesa de un domingo, el primer cumpleaños de un nieto, la cena que reunió a quienes hacía tiempo no se veían.

San Claudio no solo fabrica vajillas, sino recuerdos que se repiten con la misma emoción. Y aunque llegue el día en que nuestras abuelas falten, seguirá habiendo una mesa donde el pasado y el presente se encuentren, servidos sobre la loza más fina de Asturias.

Headshot of Juan Sáez

Juan Sáez es experto en cultura pop, crónica social y estilo de vida. Escribe acerca de fenómenos sociales y culturales bajo una mirada crítica y comprometida. Lo que Carrie Bradshaw habría sido si, en lugar de subirse a unos Manolos, se hubiera comido una caja de seis.

Licenciado en Periodismo por la Universidad Carlos III, analiza tendencias, historias y noticias desde el humor para que el lector ría y reflexione en una sola pieza. Ha colaborado en programas de televisión y crea contenido para redes, donde aporta análisis frescos e irónicos con un sello muy personal.