Hemos comprobado que el mundo de la decoración vive un nuevo auge de los años 60. Todo lo que recuerde a esa década es más que bienvenido a casa de nuevo. Pero parece ser que, en el mundo de los nombres, los años 60 no salen tan bien parados.

Esta última década estamos asistiendo a una vuelta de muchos nombres clásicos. Catalina, Mateo, Sofía o Martín solo solo algunos ejemplos de ello. Pero no todos están de vuelta. Hay algunos nombres de niña que, si bien fueron súper famosos y súper utilizados en la década de los 60, ahora apenas se ponen.

¿Cómo podemos saberlo? Pues leyendo las gráficas y los datos que aporta cada año el Instituto Nacional de Estadística. Algunos de esos nombres clásicos que estuvieron de moda en los años 60 están ahora envejecidos y no aparecen entre los más utilizados actualmente. ¿Qué conclusión se extrae de todo esto? Que, si las cosas no cambian, pronto acabarán por desaparecer, como este nombre de origen griego que apenas está presente en España en la actualidad.

Nombres de moda en los 60 que están a punto de desaparecer

Viendo las listas del Instituto Nacional de Estadística podemos entrever cuáles son los nombres que, si bien siguen siendo comunes en España, están destinados a desaparecer si los padres no vuelven a elegirlos para sus bebés en masa en estos próximos años.

Hemos recuperado los 50 nombres más puestos en la década de los 60, hemos filtrado por los nombres simples (porque los nombres más comunes de esa época son, en su mayoría, compuestos) y hemos investigado cuál es la frecuencia actual y cuál es la edad media de las mujeres que lo llevan en la actualidad en España. Y las conclusiones son que es estos 5 nombres de niña que sí fueron muy conocidos en los 60 desaparecerán en nuestro país dentro de unos años (todos tienen frecuencia menor a 200.000 y edad media de más de 65 años):

  • Antonia: un nombre de origen latino que llevan 179.464 mujeres que viven, mayoritariamente, en el centro y sur de la Península Ibérica y que tienen edad media de 67,7 años
  • Francisca: este nombre de origen latino, que significa ‘la que es libre’ es compartido por 184.748 mujeres que, como en el caso anterior, viven en la mitad sur del país mayoritariamente y que tienen una edad media de 68 años
  • Dolores: un nombre que deriva de la devoción a la Virgen de los Dolores y que, actualmente, tiene una frecuencia de 164.841 mujeres con edad media de 69,6 años. Aunque predomina en Andalucía, también es común en zonas norte como Galicia o Cataluña
  • Concepción: nombre religioso que llevan 126.358 mujeres en nuestro país. La edad media de este nombre se sitúa en los 68,9 años y su frecuencia está muy repartida por España
  • Juana: La feminización del nombre Juan es compartida por 103.691 mujeres con edad media de 68,5 años que viven, sobre todo, en la mitad Sur del país
Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.