No son pocas las veces que me he preguntado si de alguna manera se podría decidir cuál es el nombre más bonito del mundo. Y es que, siempre me han dicho que la ‘belleza es subjetiva’ y es algo que, creo, afecta mucho al mundo de los nombres. Lo digo porque lo he vivido en mis propias carnes: me encanta cómo suena, lo que significa y cómo se escribe el nombre de Catalina, el que lleva mi abuela por bandera. Y, sin embargo, ella pagaría grandes cantidades de dinero por dejar de llamarse así.

En cuestión de gustos no hay nada escrito, dicen. Pero lo cierto es que, más allá de que la IA haya determinado el mejor nombre, la ciencia ha demostrado que estamos confundidos. Porque ha sido un estudio científico el que se ha encargado de deducir cuál es el nombre más bonito del mundo, en términos de fonética, grafía y diferentes connotaciones.

Cuál es el nombre más bonito del mundo

Efectivamente, hay sonidos que, por naturaleza, provocan en el cerebro sentimientos positivos y, teniendo en cuenta que un nombre está formado por el conjunto de varios sonidos, podríamos determinar que, efectivamente, hay nombres que provocan más sentimientos positivos que otros.

Lo mismo ocurre con el significado: hay nombres que, por su significado o por la historia, provocan connotaciones positivas o negativas en sí mismos.

Todo esto es lo que tuvo en cuenta uno de los pocos estudios científicos que existen sobre la belleza de los nombres. Uno realizado por el doctor Bodo Winter, profesor de lingüística cognitiva en la Universidad de Birmingham, en Reino Unido, en colaboración con una marca infantil del mismo país: My 1º Years.

El estudio fue sencillo: mostraron a los clientes de esta marca una larga lista de nombres populares en Reino Unido para definir cuáles les parecía que sonaba mejor. “Utilizando como punto de partida una interesante investigación sobre el simbolismo sonoro de Adelman et al. (2018), puntuamos algunos de los nombres de bebés más populares del mundo para clasificarlos”, explicaba el Dr. Bodo Winter.

Y el resultado fue unísono: tanto en Reino Unido como en Estados Unidos: Sophia se lleva la palma en ambos países, seguido de Sophie, la variante terminada en E.

Un nombre de niña de origen griego que significa sabiduría y que es bastante común en nuestro país. En concreto, lo podemos encontrar en tres variantes diferentes: Sophia, Sophie y la variante en español Sofía.

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, el primero, que es el más bonito del mundo según la ciencia, es compartido por 1887 mujeres de 12,9 años de media, por lo que llegó a nuestro país de forma reciente.

El segundo, sin embargo, lo llevan 1639 mujeres de 18,2 años de edad media.

El tercero, la variante en español, es el más común: es compartido por 95898 mujeres con una edad media de 19,3 años. De hecho, es un nombre bastante común dentro de la Casa Real Española.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.