- Este nombre de origen latino está a punto de desaparecer en España, según el INE
- 5 nombres de niña que estuvieron de moda en los años 60 en España y que ahora están a punto de desaparecer
- Este es el popular nombre de mujer que estuvo de moda en los años 70 en España y que ahora apenas se utiliza
El mundo de los nombres no ha quedado impune a la vuelta de lo retro. Lo clásico está de moda, hablemos de lo que hablemos. Y así lo iremos viendo año tras año: los nombres que todos conocemos vuelven a sonar con fuerza.
En 2026 seguiremos con la tendencia creciente de 2025: los nombres clásicos siguen, poco a poco, tomando el relevo a los modernos que tenemos menos vistos. Eso sí, no todos los nombres clásicos vuelven. De acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística, los nombres que suben a la palestra son los nombres cortos (de no más de 6-7 letras) y fáciles de pronunciar. Algo que recuerda del todo a la moda de los años 90, que era prácticamente la misma.
También vemos algún que otro nombre unisex asomando, pero es cierto que los primeros puestos están ocupados por esos nombres cortos que todos conocemos.
Ahora bien, más allá de su fonética o su grafía, estos nombres tienen significados de lo más variopinto (y especial).
Significado de los nombres más populares de niño
El INE ha definido cuáles serán, previsiblemente, los nombres más populares de niño en 2026. ¿Cómo ha llegado a la conclusión? Analizando cuáles fueron los nombres más repetidos entre los bebés nacidos en 2023 (no hay datos disponibles todavía de 2024, ni de 2025). Pero, a juzgar por los datos ofrecidos en las diferentes décadas a lo largo del tiempo, las tendencias en nombres no varían mucho de un año a otro, así que, previsiblemente, en 2026, los nombres más populares de niño seguirán siendo los mismos que en 2023. De hecho, estos son los nombres que la IA de ChatGPT predice como populares para 2026.
- Hugo: Aunque a todos nos resulte muy familiar en España, lo cierto es que Hugo encuentra su origen en el idioma germánico. Concretamente en la palabra ‘Hug’ que significa ‘espíritu’, ‘pensamiento’ o ‘inteligencia’. Es, de hecho, un nombre históricamente utilizado por la nobleza, que se usaba para augurar un futuro exitoso a los descendientes.
- Mateo: este nombre tiene origen hebreo. Deriva de ‘mattih yah’, una palabra que viene a significa ‘regalo de Dios’ o ‘don de Dios’. Por eso tiene mucha relación con la religión cristiana: se popularizó después de aparecer en la Biblia (San Mateo, uno de los doce apóstoles y autor de El Evangelio).
- Martín: un nombre clásico de niño que hemos escuchado toda la vida y que tiene un significado muy bonito. Proviene del latín (exactamente de la palabra Martinus) y su origen está asociado al Dios Marte, el dios de la guerra y de la fertilidad; de hecho, significa ‘consagrado a Marte’.
- Leo: es uno de los nombres que más adeptos está ganando en los últimos años, y también es uno de los más sencillos, tanto en grafía como en fonética. Aunque solo tiene tres letras, su significado es fuerte y especial: proviene de la palabra latina del mismo nombre, que hace referencia al león. Así que, evidentemente, se asocia con personalidades fuertes y con carácter. Además, tiene variantes tan bonitas como Leone, Lionel o Leonardo
- Lucas: Este nombre tiene origen grecolatino porque su palabra madre es griega, pero la variante más conocidas proviene del latín (Lucas, la misma). En ambos caso se asocia a la luz, por lo que se traduce como ‘el que trae luz’ o ‘el portador de luz’. Eso sí, adquirió popularidad gracias a su relación con la Biblia (Lucas fue uno de los evangelistas más importantes).
- Manuel: Manuel es, junto a Martín, la prueba inequívoca de que los nombres propios u vuelven a tomar importancia entre las tendencias. Manuel tiene nombre hebreo (proviene de Emanuel) y significa ‘Dios está con nosotros’. Es uno de los primeros nombres propios que aparecen en La Biblia. Concretamente en el Antiguo Testamento (el profeta Isaías lo menta para referirse al mesías, Jesús de Nazaret).
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.
