¿Se puede medir la belleza de un nombre? Toda la vida he escuchado que el nombre es parte de tus padres porque son ellos los que lo eligen con todo el amor del mundo. Y, aunque es cierto que en la actualidad es legal cambiárselo en el Registro Civil, poca gente lo hace porque, en cierta medida, ese nombre que eligen nuestros padres conforma parte de nuestra personalidad.

Ahora, ¿qué pasa con su belleza? ¿En qué se basan las personas que califican a los nombres de ‘bonitos’ o ‘feos’? Lógicamente, en sus gustos personales. Es posible estar en un grupo de cuatro amigos y que tres piensen que un nombre es súper feo y el cuarto, sin embargo, lo tenga entre sus favoritos.

No obstante, la belleza de un nombre, lejos de lo que pueda parecer, también tiene atributos cuantitativos que se pueden medir. No es algo que digamos nosotros, es algo que la ciencia se ha encargado de demostrar.

Es cierto que no existen muchos estudios científicos que midan a nivel cuantitativo la belleza de los nombres, pero nos basta uno para darnos cuenta de que es posible hacerlo. La tienda de productos para bebé My 1st Years se alió con el doctor Boho Winter, profesor de lingüística cognitiva en la Universidad de Birmingham, para analizar los nombres más populares en Reino Unido en términos de grafía (la forma en la que se dicen), fonética (la forma en la que se dicen en voz alta) y las connotaciones positivas y negativas.

De ese análisis profundo que se hizo a bastantes clientes habituales de la tienda, se extrajeron los resultados que nosotros comentamos. El nombre más bonito del mundo, según la ciencia, no es masculino, sino femenino. Sin embargo, también establecieron el nombre más bonito para niño dentro de una lista en despiece.

El nombre masculino más bonito del mundo, según la ciencia

En concreto, el experto llegó a la conclusión de que el nombre que mejores connotaciones despierta en quien lo escribe y lo dice en voz alta es Zayn, un nombre de origen árabe.

Originariamente se escribe ‘Zain’ y significa belleza, pero Zayn es el anglicismo. De hecho, ni una ni otra variante son muy comunes en España. Si nos fijamos en los datos del Instituto Nacional de Estadística, descubriremos que es solo compartido por 62 hombres en nuestro país con una edad media de 4,2 años. ¿Qué significa esa edad media? Que es un nombre nuevo, poco conocido y que, hasta hace apenas unos años, de hecho, no existía en España.

De hecho, este nombre debe toda su popularidad dentro y fuera de España a Zayn Malik, uno de los componentes del extinguido grupo musical One Direction.

En relación a esto, no podemos analizar al 100% es cuál será su comportamiento en nuestro país en unos años. Quizás, con la tendencia de los nombres modernos, y teniendo en cuenta que se pronuncia de forma fácil y se escribe de forma sencilla, se convierta en tendencia.

Headshot of Marta Moreno Pizarro

Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos. 

Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos. 

Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa. 

También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor. 

Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.