- 5 nombres de niño que están prohibidos en España, según el Registro Civil
- Este nombre de origen latino está a punto de desaparecer en España, según el INE
- Este es el nombre más bonito del mundo, según la ciencia: en España solo lo llevan 1800 personas
María del Carmen, María Pilar, María Dolores, María Luisa, … Los nombres compuestos de niña que empiezan por María siguen representando a día de hoy los nombres más frecuentes de mujer en España. Sin embargo, si nos fijamos un poquito más los datos oficiales, veremos la realidad tal y como es: actualmente, estos nombres están prácticamente en desuso.
Apenas existen en nuestro país niñas menores de 10 años con un nombre compuesto que empiece por María. Sin embargo, como digo, María del Carmen sigue siendo el nombre más común en España. ¿Cuál es la razón de esta discordancia? La edad media del nombre en sí. Las María del Carmen tienen 61,8 años de media, según el INE. Esto nos demuestra que fue uno de los nombres de moda en los 60, pero ahora apenas lo es.
La razón por la que ya no hay nombres que empiecen por María en España
Los nombres compuestos se están perdiendo. Especialmente, los nombres de niña que empiezan por María. La razón es que las tendencias ahora pasan por nombres cortos y sencillos.
Pero, más allá de eso, encontramos un motivo mucho más de fondo. Antes del siglo XIX, en nuestro país los nombres tenían que registrarse en la Iglesia porque, hasta entonces, no se creó el Registro Civil. La iglesia en ese entonces tenía sus normas: cualquier nombre inscrito en España tendría que ser, obligatoriamente, religioso.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística empezó a recopilar datos después de la creación del Registro Civil. La razón por la que los nombres que empiezan por María eran más comunes antes que ahora es, precisamente, ese arraigo popular y cultural que quedó en nuestro país varias décadas y que, ahora, está casi desaparecido.
Aunque ya no tuvieran que inscribir a los niños en la Iglesia, en la década de los 60 y los 70, eran muchos los niños bautizados en España. Más que ahora (en concreto, en 1971 se bautizó el 99,4% de los niños, mientras que en 2015, se bautizó el 55%, de acuerdo a datos recogidos por el Observatorio Demográfico del CEU). La Iglesia hace unos años era poco laxa con los nombres: era complicado bautizar a un niño o una niña que no llevase un nombre relacionado con La Biblia. Los tiempos, sin embargo, han cambiado y ahora la permisividad es mayor.
Por lo tanto, ahora se están perdiendo los nombres compuestos que empiezan por María porque la religión no ocupa un papel tan importante en la vida de los españoles. Y porque las tendencias, como en todo, cambian. Ahora los nombres cortos, los nombres extranjeros y los nombres sencillos son los que mandan en las tendencias de nombres para 2026. Y sí, María aparece entre los primeros puestos de los nombres más frecuentes para los recién nacidos (en cuarta posición, según el INE, para ser exactos), pero como nombre en sí mismo, no como parte de uno compuesto.
Marta Moreno Pizarro es periodista especializada en crianza, maternidad y educación. Lleva más de seis años creando contenidos para niños, familias y colegios sobre educación en positivo, innovación educativa, nombres de bebé, cuentos o juguetes. Además, cuenta con más de cuatro años de experiencia probando productos para embarazadas, bebés y niños; desde cuentos y libros de crianza a juguetes educativos.
Ha escrito en medios como Ser Padres y EDUCACIÓN 3.0, realizando tareas de redactora y content manager. También en redes sociales como su cuenta de TikTok @themoonkidss, donde comparte contenido sobre estas y otras temáticas a toda su audiencia. Ahora escribe temas de maternidad y niños en Diez Minutos.
Su otra gran pasión es la Decoración y el Interiorismo, en lo que se ha especializado y sobre lo que escribe en webs como Elle Decor y Nuevo Estilo. En estas revistas publica artículos sobre muebles, productos y trucos de limpieza y orden en casa, plantas y mascotas o tiendas de decoración, entre otros, con el objetivo de ayudar a sus lectores a elegir lo mejor para su casa.
También cuenta con varios años de experiencia en la creación de contenidos de moda, belleza y tecnología, habiendo escrito tres años, entre otros, para las revistas Stilo, On Off y Gadget. En la actualidad sigue escribiendo reviews de productos en la sección Gourmet de Elle o en las mencionadas Nuevo Estilo y Elle Decor.
Marta Moreno Pizarro es periodista por la Universidad Rey Juan Carlos contando, además, con un grado en Publicidad y Relaciones Públicas por la misma universidad y con un máster en Marketing Digital, Comunicación y Redes Sociales por la Universidad Camilo José Cela. Completa su experiencia con un curso de especialización en analítica, optimización y web 2.0 por el UEMC Business School.


