Con permiso de términos como confinamiento, estado de alarma y cuarentena, el 'maskné' es la palabra del año. Surge de la unión de las palabras 'mask', mascarilla en inglés, y acné y, como su propio nombre indica, es el acné que surge por el uso de la mascarilla sanitaria. Se caracteriza por la presencia de granos tipo quiste o granos pequeños, rojos, dolorosos que se concentran en la zona de la barbilla y línea mandibular.

El origen de este tipo de acné, como patología inflamatoria, puede estar en el roce de la mascarilla con la piel, a la falta de oxígeno, al uso los maquillajes o las bacterias de tu propio aliento que generan una nube microbiana personal.

Tips para tratar el 'maskné'

Los tratamientos para evitar este acné pasan por usar en casa limpiadores y cremas para cada tipo de piel. Si es seca, grasa o deshidratada no recomiendo el uso de maquillajes porque si la mascarilla ya minimiza la oxigenación el uso de maquillajes oclusivos reducirán más aún la capacidad de tu piel de oxigenarse expulsando las toxinas.

Si persiste, o incluso si quieres prevenir el 'maskacné', puedes hacer una buena desinfección de tu piel. Para ello te recomiendo el uso del láser para el acné autorizado por la Agencia Americana que controla los tratamientos médicos y garantiza la eficacia de los mismos, que es la FDA y que se llama Isolaz. Se trata de un láser innovador que elimina el acné en solo 5 o 6 sesiones, una por semana. Aunque en estos tiempos que vivimos, en los que el uso de la mascarilla nos va a seguir acompañando un tiempo, lo adecuado es hacerse una sesión de control cada mes.

nuestra experta en belleza, cuca miquel, nos cuenta qué es el 'maskné', acné que surge por el uso continuado de la mascarilla sanitaria, y cómo podemos tratarlo
Getty Images

Este láser consiste en succionar el grano para que salga al exterior la materia purulenta, emitir una luz de banda ancha que gracias a ese mecanismo de succión, la luz penetrará hasta la raíz del problema, matando la bacteria y desinfectando la zona. La luz, además, aclara las marcas rojas. Se trata de un tratamiento totalmente personalizado. La potencia del tratamiento variará para adecuarla al tono de piel. Si eres de tez blanca se pueden usar potencias altas y si eres un fototipo 4 o 5 se rebaja la potencia.

El tratamiento no es doloroso y la piel no se queda 'roja' ni inflamada pero tienes que tener claro que no puedes usar ningún cosmético ni cremas hasta pasadas unas 10 horas. Eso sí, debes usar protector solar mineral.

Tus mascarillas protectoras deben estar siempre limpias. Cuando no las uses, guárdalas en un porta mascarillas. No las dejes sueltas en el bolso porque, con ese gesto, aumentarás el riesgo de contraer COVID-19 y también se cargarán de suciedad que después te pones en la piel.

Si tienes 'maskacné' no lo dudes y busca soluciones.

cuca miquel, coach de belleza, nos cuenta qué es el 'maskné' y cómo ponerle solución
Cuca Miquel es coach de belleza en Todo en belleza.
Buenas compras del mes
sandalias biomecanics
Zapatillas Biomecanics y Garvalín

Hasta -32%

COMPRAR

bañador de rayas azules
Selección de bañadores

Desde 8,99€

COMPRAR

Lefties
alisado brasileño
Alisado brasileño

14,69€ 8,99€

COMPRAR

Druni
sandalias de leopardo
Sandalias de leopardo

15,99€

COMPRAR

hym