- Evitar la aparición de manchas solares es clave para mantener tu piel impecable, pero una vez que ya han dado la cara aún es posible eliminarlas.
- Ficha qué tratamiento es el más adecuado según el tipo de mancha que tengas.
El verano terminó y llegó el otoño pero es posible que el sol haya dejado manchas en tu piel y tú te estés preguntando cómo eliminarlas. Los beneficios del sol como aporte de vitamina D son evidentes, pero realmente solo es necesario tomar el sol 10 minutos cada 3 días para tener suficiente vitamina D. El problema está en el abuso del sol sin protector solar o con el uso de un protector no adecuado o mal aplicado. Ahí es cuando el sol puede provocar manchas en la piel y fotoenvejecimiento. Descubre qué posibles soluciones existen para cada tipo de mancha y cómo prevenir su aparición en la medida de lo posible.
¿Qué tipos de manchas pueden aparecer en tu rostro?
Entre las manchas más habituales son el melasma, que afecta mayoritariamente a las mujeres. Estas manchas tienen un factor hormonal, los estrógenos y sus variaciones son lo que provoca las manchas. Aun así, siempre es necesario el sol para que sean visibles en tu piel.
Los lentigos solares afectan a ambos sexos y dependen del paso de los años y del sol. También se los conoce como manchas seniles, aunque, en realidad, pueden afectar a mujeres y hombres a partir de los 30 años.
Por último, también podemos contemplar las manchas post inflamatorias que afectan especialmente a los jóvenes que padecen acné.
¿Cómo lucir una piel sin manchas?
Si queremos lucir una piel sin manchas lo más importante es la prevención, debes ponerte protector solar cada dos horas en verano y cada cuatro en el resto de estaciones. Si la mancha se ha hecho visible eso indica que el melanocito, que es una célula de protección que activa la melanina cuando hay sol, se ha dañado. Ese daño en el melanocito no desaparece jamás, por lo que, aunque te hagas tratamientos de láser, la mancha podría volver a salir.
Si tienes melasma, que es la mancha que suele aparecer en la frente y en las mejillas de las mujeres en edad fértil, puedes usar cremas despigmentantes que inhiban la actividad de la tirosinasa, una enzima relacionada con la mancha. Si quieres hacerte terapia de láser, Clear and Brilliant o Fraxel son los más adecuados. Pero no te recomiendo el ipl o luz pulsada porque puede agravar el problema.
Los lentigos solares son las manchas de color café redondas que suelen salir en las mejilas o frente debido a la exposición del sol y al paso de los años. Estas manchas se verán agudizadas si pasas muchas horas en el coche o en tu oficina debajo de una ventana. Los lentigos solares sólo se irán con técnicas como la congelación, láser Alejandrita haciendo disparos de luz o inyección de frío en la mancha. Se formará una quemadura controlada y la mancha se irá con la costra cuando ésta se desprenda. Debes cuidar la herida para que no se infecte con cremas vitaminadas y protegerte del sol mientras se cicatriza.
Si tus manchas son las máculas post inflamatorias que son las manchas que dejan los granos a su paso, debes evitar el sol. Estas manchas pueden tardan entre 4 a 24 meses en desaparecer. Pueden irse antes si usas cremas adecuadas, pero si les da el sol se convertirán en manchas marrones similares a los lentigos y la solución será más costosa.
El sol es el astro de la vida, pero si no quieres manchas en tu piel debes protegerte de él.