La fecha más esperada del cine español, está teniendo lugar en el Palau de les Arts en Valencia, hasta donde han acudido una gran cantidad de reconocidos nombres del panorama artístico con el objetivo de celebrar el séptimo arte por todo lo alto.

Esta gran noche, además de premiar a las producciones cinematográficas que más eco han tenido a lo largo del último año, también la industria de la belleza hace su aparición estelar ya que las celebridades invitadas a la gala escogen con precisión sus looks beauty para festejar este gran día y acompañar en perfecta sintonía sus conjuntos de moda.

labios rojos goya
Getty Images

En esta 36ª edición, sobre la alfombra roja previa a la gala de los premios Goya posaron parte de las celebridades que se acercaron a Valencia para este gran homenaje y dejaron, con su rastro, grandes lecciones de belleza que, desde ya mismo, inspiran los estilismos que llevaremos este año. Y esta vez, además, dos lecciones de maquillaje quedan claras. Por un lado, las pautas indican que las miradas, que tanto peso han tenido estos dos últimos años, se llevan con ojos marcados que alternan desde el doble cat-eye -como el de Rozalén- hasta los ojos ahumados -como el de Juana Acosta.

Ahora que las mascarillas han dejado de ser obligatorias en exteriores, los labios han vuelto a cobrar protagonismo y el color de la pasión ha inundado los rostros de las invitadas. El rojo se ha dejado ver con fuerza y aparece en un amplio abanico de tonalidades acompañando los looks que prometen inspirar los que más veremos a lo largo de los próximos meses.

Si bien algunas actrices como Penélope Cruz o Verónica Echegui han preferido apostar por la naturalidad del rosa o tonos nude y marrones, otras como Macarena García, Marta Nieto, Inma o Belén Cuesta han vuelto a demostrar la hegemonía de esta tonalidad vibrante, en tonos que alternan desde el burdeos hasta el rojo o el cereza.

Una enseñanza que llega tras una temporada en la que los labios pasaban desapercibidos y que reclama ahora su presencia con guiños de optimismo que nacen en la gala que, tras dos años, vuelve a recuperar a su público y formato 100% presencial.

Headshot of Paula Martíns

 

Paula Martíns (1993) es editora de lifestyle y cultura. Es apasionada de moverse de ciudad en ciudad y catadora confesable de cualquier cafetería y restaurante. En su tiempo libre la verás moverse entre exposiciones, en cualquier establecimiento devorando libros y probando cafés de especialidad o haciendo fotografías a las fachadas y de los rincones más secretos cualquier paraje que visite. Por la noche, disfruta bailando en los conciertos, enganchándose a toda película o serie que haya en streaming y buscando festivales de cine.

En sus artículos enseña las ciudades bajo su prisma, descubriendo detalles que no encontrarás en ninguna guía de viaje. Desentraña la personalidad de los personajes sobre los que escribe y siempre busca comunicar desde un enfoque social, derribando estereotipos.

Paula Martíns es una pontevedrea que en su afán por estudiar en una gran ciudad terminó en Cuenca, estudiando un grado en Periodismo por la UCLM. Guiada por su ímpetu viajero buscó unas prácticas en el periódico de El Ibérico de Londres y, con una beca de Erasmus + se fue a conocer Reino Unido. A su vuelta a España persiguió una de las primeras razones que le llevaron a dedicarse al periodismo: la moda. Estudió un máster en Digital Communication and marketing in fashion (sí, en inglés) en el Istituto Europeo di Design (IED) mientras trabajaba los fines de semana en aquella marca de Inditex llamada Uterqüe. Al mismo tiempo realizaba prácticas en revistas como VEIN magazine y en agencias de comunicación como OnTwice. 

Con esta misma pasión por el universo textil comenzó su andadura en Harper's Bazaar España desde Madrid: primero como becaria de la edición de papel, y después como colaboradora web. Dentro de Harper's Bazaar fue la encargada de las guardias del fin de semana, community manager, y ahora es la responsable de la sección de lifestyle y cultura, aunque es multidisciplinar y también apoya al equipo de moda y celebrities. Además, como confesa workalcoholic, ocupa su tiempo escribiendo también para otros medios como ¡HOLA!, donde trata moda y lifestyle. También es coordinadora de la revista cultural de la editorial de Bamba, y realiza notas de prensa y labores de comunicación para varias agencias de comunicación. Aún hay más: ha fundado su propia revista digital de arte y cultura, llamada Kaldo magazine y ahora vive la vida nómada. Ha vivido en Pontevedra, Cuenca, Londres, Madrid, Lisboa y Barcelona.