- Reto WH 21 días: sesión de hipopresivos y suelo pélvico
- Cómo usar las bolas chinas para fortalecer el suelo pélvico
Chenoa se ha convertido en una de las cantantes españolas que más cuidan su físico. La intérprete, además, ha hecho de Instagram la mejor plataforma donde contarnos sus hábitos fitness y ahora nos ha deleitado con una sesión de hipopresivos de las buenas.
¿Qué son los ejercicios hipopresivos?
Buena pregunta. Por si todavía no lo sabes, los ejercicios hipopresivos (su nombre más técnico es gimnasia abdominal hipopresiva) son un conjunto de técnicas posturales que provocan un descenso de la presión intraabdominal y una activación refleja de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal.
Especialmente indicados para la recuperación de las mujeres en el postparto tienen múltiples ventajas, hayas dado a luz o no.
Beneficios de los ejercicios hipopresivos
¡Por dónde empezar! La práctica de estos ejercicios aumenta la fuerza explosiva y la capacidad anaeróbica al aumentar el metabolismo hasta un 15%. También mejora la función sexual gracias al fortalecimiento y control de los músculos del suelo pélvico, y fortalece las cadenas musculares que participan en la postura, mejorando la postura global.
¿Creías que habíamos terminado? No. Potencia de forma refleja y mejora el tono de los músculos del periné, reduce el perímetro de la cintura al fortalecer los abdominales profundos (oblicuos y transverso). También fortalece los músculos de la vagina, vejiga, ano y recto, previniendo la aparición de incontinencia urinaria leve en un 95% y la moderada en un 60%. Además, y por si fuera poco, previene el descenso de los órganos de la pelvis (prolapsos), o evita que el descenso progrese.
¿Cómo hacer ejercicios hipopresivos?
Según Atlas Fisioterapia , hay un sinfín de posturas tanto estáticas como dinámicas, pero todas siguen una misma base: el trabajo se realiza en apnea respiratoria (es decir, sin aire).
- Se realizan varias respiraciones normales.
- En la última espiración, después de expulsar todo el aire y sin volver a coger aire, abrimos las costillas llevando el ombligo hacia arriba y hacia adentro.
- Es un gesto de succión, como si tomáramos agua de una "pajita" pero sin coger aire.
- Es importante aguantar la posición mínimo 10 segundos, si es posible unos 20 y no perder en ningún momento toda la suma de
- posiciones anteriores, sin olvidar la sensación de auto elongación (crecer, como si nos tiraran con un hilo desde la cabeza).
- Al realizar la apnea espiratoria, el efecto de succión lleva hacia arriba los órganos y el diafragma, con lo que se consigue disminuir la presión sobre el suelo pélvico.
- Esto conlleva una activación de la faja abdominal así como un cierre del suelo pélvico, fortaleciendo ambas musculaturas.
¿Qué necesitas?
Un mat de yoga
Unos pantalones cómodos
Un top deportivo
Vía: Women's Health ES