- Protección solar: cremas solares para pieles mixtas o grasas
- El agua de mar es tu gran aliada contra la celulitis
- El producto estrella para recuperar tu piel tras el verano
La retención de líquidos también conocida como edema es una afección que aqueja a muchas mujeres. Se caracteriza por una acumulación anormal de líquido en algunas zonas como brazos, piernas, tobillos, cuyos cuidados también he tratado en mi consultorio de belleza. También recuerda que tienes la opción de hacerte un diagnóstico corporal on line para valorar las señales que dice tu cuerpo. La retención de líquidos tiene varias causas que puedo resumir en:
- Consumir mucha sal, el sodio es un mineral que se encuentra en la sal de mesa y en algunos alimentos como el jamón serrano, embutidos y alimentos procesados, pero también en vitaminas efervescentes. Por lo que si padeces retención de líquidos observa lo que comes y revisa tus complejos vitamínicos. Si usas efervescentes haz periodos de descanso y si comes mucha sal, reduce la ingesta a lo mínimo.
- Algunas patologías cardiacas o renales que debe valorar tu médico, por lo que si padeces de forma continuada retención de líquidos y no mejora aun cambiando de hábitos acude a tu médico a que te haga un chequeo.
- Sedentarismo: si se te hinchan las piernas y eres sedentaria cambia de actitud ya que tu retención puede deberse a la falta de movimiento . Sal a caminar porque en las plantas de los pies tenemos vasos sanguíneos que se activan cuando caminas. Camina a paso ligero todos los días unos 30 minutos.
- Sobrepeso, el exceso de peso es una de las principales causas de la retención de líquidos. Cuanto más peso se tenga mayor presión se ejerce en las venas de las piernas, lo que dificulta el ritmo circulatorio de la sangre haciendo más lenta el bombeo de la sangre hacia el corazón. Además, el tejido adiposo produce sustancias químicas que pueden afectar a los líquidos del cuerpo.
- La inflamación crónica puede afectar a la retención de líquidos por lo que debes hacer dietas antiinflamatorias ricas en alimentos saludables como los frutos secos (que también resultan ideales para hidratar la piel desde dentro), aceite de oliva, frutas y verduras, probióticos y cereales integrales.
- Cambios hormonales como embarazo, menopausia o tomar la píldora pueden afectar al proceso normal de eliminación de líquidos favoreciendo la acumulación de líquido en tobillos y piernas.
Si padeces retención de líquidos, te aconsejo que hagas ejercicio y te muevas más, que reduzcas la sal, que te alimentes saludablemente y que termines tus duchas con agua fría. Y si persiste aun con esos hábitos de vida acude a tu médico.