- Las 15 mejores cremas con ácido hialurónico para la cara
- La crema antiarrugas para rostro y ojos más eficaz
- Los mejores rellenadores de labios con ácido hialurónico
El contorno de ojos es una zona que merece especial atención porque, por un lado, es el reflejo del alma y la ventana al mundo, y, por otro, es una zona muy delicada que envejece antes y más rápido que otras, mostrando flacidez del párpado superior y arrugas en el párpado inferior, y también delata el cansancio y la tristeza a través de ojeras y bolsas. En mi consultorio de belleza os he hablado en varias ocasiones del tratamientos para el contorno de ojos o de cómo eliminar las bolsas y ojeras, aunque lo más indicado siempre es someterse primero a un estudio de la piel personalizado como el que ofrezco online en mi web.
El envejecimiento de la mirada se debe a que el ojo realiza una media de 10.000 parpadeos diarios, que se desarrollan tanto de día como de noche, y están involucrados 22 músculos. Es una zona muy expuesta al estrés, y es donde se muestran todas nuestras emociones: risa, asco, rabia... y, por supuesto, la tristeza: el llanto y las lágrimas también dañan la piel de los ojos. Y, por si fuera poco, además la mirada está sometida a factores ambientales, como el sol, el viento, la lluvia, el uso de dispositivos electrónicos y la luz azul.
La piel del contorno de ojos es más delicada porque es más fina, carece de glándulas sebáceas y eso le hace ser una zona más propensa a sufrir sequedad y a que la piel pierda elasticidad. Por eso, toma nota a todo lo que puedes hacer para cuidar esta zona, ya que, como digo, es de las más delicadas de todo el cuerpo y, por tanto, merece especial atención.
¿A qué edad hay que empezar a cuidar el contorno de ojos?
La edad para comenzar a cuidar el contorno de ojos ronda los 25 años. Es el momento ideal, ya que la producción de colágeno se ralentiza.
¿Qué activos se pueden usar para cuidar para tratar el contorno de ojos?
El contorno se debe cuidar con cremas específicas, y hay que diferenciar si padeces bolsa, ojera, arrugas y si tienes millium en el párpado inferior, ya que cada caso requiere activos distintos. En el caso de la flacidez, se deben usar cremas con péptidos, ácido hialurónico y activos botánicos reafirmantes; en el caso de tener bolsas, no se deben usar contornos en crema por la noche porque la grasa se acumularía en la bolsa, pero sí recomiendo usar activos drenantes como cafeína; si padeces ojera oscura, la vitamina C es la mejor opción, y si además tienes millim debes usar un contorno que contenga ácido salicílico, como 'Iuvenes Oculos' de Cuca Miquel. Es importante usar el contorno adecuado y recomendado de forma personalizada.
¿Cómo se usa la crema del contorno de ojos?
Se aplica suavemente en la zona del párpado inferior, canto externo del ojo -donde salen las conocidas patas de gallo- y cola de la ceja.
Se usa con el dedo anular, porque es el dedo que ejerce menos presión, haciendo movimientos ligeros y suaves desde el interior del ojo al canto externo y bajando hasta donde te baje la arruga al sonreír.
¿Qué más puedo hacer para mejorar mi contorno de ojos?
Debes descansar correctamente, no enciendas la luz de la noche si te despiertas, duerme con la cabeza un poco elevada, no tomes sal por la noche para que no se inflame la bolsa y/o aplícate bolsas de té congeladas un día por semana.
Sigue mis consejos para cuidar tus ventanas al alma y disfruta de una mirada joven y tersa.