Doctora, ¿a qué edad es recomendable empezar a pincharse?

Hasta los 25 años, la piel debe estar fotoprotegida, cuidada e hidratada para evitar los efectos nocivos del sol y conservar la barrera protectora que nos previene del desarrollo de irritaciones y dermatitis. Las principales consultas en este periodo están relacionadas con la presencia de patología congénita o adquirida:

  1. En el tratamiento de malformaciones vasculares (angiomas, arañas vasculares,
    puntos rubí…) con láser y luz pulsada.
  2. En la reparación de asimetrías o deformidades presentes desde el nacimiento o sean secuelas de una intervención o un traumatismo. También son consultas frecuentes la mejora del labio fino o del dorso nasal y la ojera marcada. Todas serán valoradas por el especialista una vez completada la etapa del desarrollo
  3. Asesoramiento cosmético y manejo terapéutico de los cambios en la piel: acné, dermatitis, rosácea o cuperosis.
facial aesthetics surgery treatment
Group4 Studio//Getty Images

Entre los 25-45 años estableceremos pautas de prevención, cuidados básicos y trataremos los primeros signos de la edad, como la pérdida de luminosidad y primeras arrugas si empiezan a marcarse. En esta etapa es importante comenzar con cuidados médico estéticos de manera regular que contribuyan a mantener la piel revitalizada como la mesoterapia, el peeling químico, el láser no ablativo y la luz pulsada.

A partir de los 45-50 se objetivan los primeros cambios morfológicos asociados al envejecimiento (hueso, ligamentos, músculos y la grasa). Estos cambios se hacen más notables al asociar flacidez cutánea. Es el momento de añadir a nuestros cuidados médico-estéticos una adecuada reposición volumétrica con ácido hialurónico, para evitar zonas de hundimiento y estimular la síntesis de colágeno con el uso de bioestimuladores o tecnología láser. En la zona de la frente, entrecejo y pata de gallo nuestras arrugas no se marcarán a esta edad si comenzaste a tratarlas en la década previa. Si no lo has hecho, no es mal momento para empezar a cuidar la piel en esa zona y frenar la fractura cutánea gracias al tratamiento miomodulador.

la doctora victoria trasmonte
Cedida
Dra. Victoria Trasmonte, Jefa de Servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid)
Headshot of Susana Jurado

Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos. 

Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño. 

 Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.