- El doctor Leo Cerrud, experto en medicina estética, te cuenta cómo mejorar la flacidez tras perder peso
- Un experto en nutrición revela las claves para combinar dieta y chiringuito durante tus vacaciones
- Por qué engorda el abdomen más allá de los 50 años
Las dietas monotemáticas -la de la alcachofa, la de la piña, la del plátano o cualquier otra fruta o verdura- hace tiempo que dejaron de recomendarse porque, en principio, van en contra de todo lo que sabemos hasta ahora de nutrición y pérdida de peso. Y, además, este tipo de dietas, cuando funcionan, porque a veces lo hacen, es siempre consiguiendo una pérdida de peso de mala calidad (básicamente se pierde agua) y, lo peor, es que es una pérdida de peso muy fácil de recuperar.
Hay ciertas prácticas extremas que hacen algunos deportistas de élite, los culturistas o las top models, como no beber agua ni comer las 24-48 horas antes de un show o torneo o bien llevar una dieta monotemática para estar “secos”, menos hinchados. Sin embargo, intentar extrapolar esas prácticas extremas a la población es poco recomendable, poco saludable y peligroso.
Para perder peso se necesita una dieta hipocalórica (es decir, con menos calorías), equilibrada y, sobre todo, personalizada (a través de un médico nutricionista o endocrino) y realizar la actividad física regular que nos guste. Lo que pasa es que hay que tener en cuenta también el componente psicológico de cada persona y, lo más importante, la motivación. Sin motivación no hay dieta ni método que funcione. Ah, y la fruta en la cena, nunca, porque contiene mucho azúcar: se puede incorporar en nuestra dieta, pero mejor en la comida. En la cena es preferible tomar proteínas.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.