En esta nueva entrega de nuestro consultorio de belleza, la doctora Victoria Trasmonte, Jefa de servicio de Medicina Estética de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), nos habla de la caída del cabello y explica sus posibles causas. Si en anteriores entregas que puedes leer en Diez Minutos Cuida de ti, la experta en medicina estética nos habló del mejor tratamiento contras las ojeras o cómo tratar las cicatrices pero también ha tratado otros temas como los polinucleóticos.

Doctora, ¿a qué se debe y cómo se puede tratar la caída del cabello?

Desde que Hamilton describiese la caída capilar y sus tipos en los años 50, el número de estudios publicados sobre este tema se ha multiplicado de manera exponencial. Según los estudios, uno de cada dos hombres sufre alopecia a partir de los 50 años y en la misma proporción ocurre en la población femenina a partir de los 60. En jóvenes, alcanza el 30% de varones a partir de los 30 años. Y estos datos corresponden sólo a la alopecia más común, la androgénica, que engloba al 95% de los casos. En ella la predisposición genética tiene un papel esencial.

La caída del pelo puede estar relacionada con déficit de vitaminas, estrés, cambios de estación u hormonales

La alopecia superior a 120 cabellos al día no es sólo una cuestión de estética, es considerada una enfermedad y como tal está recogida por la OMS. Este trastorno puede estar relacionado con déficit de vitaminas, el estrés, el cambio estacional, las alteraciones del sistema inmune o los cambios hormonales, entre otros. La industria farmacéutica ha seguido un desarrollo paralelo al de los estudios para desarrollar una amplia gama de terapias disponibles para evitar que nos quedemos calvos.

una mujer sostiene un gran mecho de pelo caido
RUNSTUDIO//Getty Images

Siempre nos apoyamos en la mejor evidencia científica disponible para determinar la causa de la caída capilar e indicaros un tratamiento que tendrá dos partes:

1.-El que realizaréis en domicilio a través de cápsulas que suplementan o tratan la caída que asociaremos a determinadas lociones y champús.

2.- En la consulta, con un plan de tratamientos inyectables en el cuero cabelludo que llamamos mesoterapia.

El resultado de un tratamiento para evitar la caída del cabello se debe evaluar a los 6 y 12 meses de su inicio

El resultado de un tratamiento anticaída lo evaluamos al menos a los 6-12 meses. También disponemos de test genéticos que detallan los factores que más están influyendo en tu alopecia. Y dejo para lo último el trasplante capilar, indicado cuando la alopecia está estable y siempre que el paciente tenga una cantidad suficiente de unidades foliculares en la zona que va a donar ese cabello. Si tu alopecia se encuentra en avance progresivo, siempre te aconsejaremos recibir tratamiento previamente a plantearte esta opción.

Para nosotros la relación médico-paciente es fundamental para poder establecer unas líneas realistas respecto al resultado y las diferentes opciones terapéuticas que existen.

la doctora victoria trasmonte
Cedida
Victoria Trasmonte, Jefa de servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

Victoria Trasmonte, Jefa de servicio de Medicina Estética Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

Headshot of Susana Jurado

Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos. 

Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño. 

 Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.