- La doctora Victoria Trasmonte explica el mejor tratamiento para eliminar el código de barras, las arrugas sobre el labio superior
- Este perfume floral de Elizabeth Arden está rebajado a solo 14 euros y es una colonia superventas entre las mujeres españolas cada primavera
- Paula Echevarría recomienda esta crema de farmacia con protección solar que lleva siempre en su bolso: "Su textura es ideal"
Leo Cerrud, médico estético y nutricionista, nos aclara en esa nueva entrega de nuestro consultorio de belleza, las cosas a tener en cuenta al buscar un profesional para tu piel. Este y otros interesantes temas sobre el bienestar físico puedes encontrarlos en Diez Minutos cuida de ti.
Doctor, quiero empezar a tratar mi piel pero no sé dónde ir. Hay tantas clínicas y centros que ando perdida. Me gustaría tener alguna referencia sobre cómo elegir a un buen profesional y ponerme en manos seguras.
Lo cierto es que como bien dices, la oferta de retoques estéticos es cada día mayor, y es cierto que hay que tener cuidado para evitar resultados indeseados, desde exageraciones y asimetrías a migraciones de producto o incluso la posibilidad de necrosis. Hay quien se hace pasar por médico, sin serlo, y también quien “pincha” en casa (habrás escuchado hablar de las famosas “botox party”) o en peluquerías, sin ninguna seguridad y con todos los riesgos posibles asociados.
Hay que tener en cuenta que los retoques estéticos están basados en medicina, y esta es algo muy serio. Tal y como dice la Sociedad Española de Medicina Estética, a la hora de realizar un retoque mínimamente invasivo (como pueda ser una infiltración con aguja de cara a un tratamiento de neuromodulación para las arrugas, o un relleno; o bien aparatología médica como un láser, una radiofrecuencia o ultrasonidos) es vital que quien lo haga, sea médico, y que se encuentre colegiado; y además, que tenga formación en Medicina estética.
Esto lo puedes verificar en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos. También puedes pedir que te muestren el sello U.48, la licencia sanitaria que identifica a la clínica como centro sanitario autorizado, pues tendrán la obligación de enseñártelo. Además, asegúrate de que usa el material adecuado, puedes exigir el sello con los productos empleados, y también que peguen en tu informe médico la pegatina con el número de registro del material, para asegurar que se ha comprado por canales oficiales. Otra pista: desconfía en general de los lugares con reclamos de descuento tipo “Black Friday” o que ofrecen tratamientos a precios irrisorios, en muchas ocasiones a través de plataformas de compras basadas en ofertas.
Puedo asegurarte que en Medicina estética, lo barato sale caro. Para terminar, me gustaría decir que la buena Medicina estética es aquella que respeta y destaca los rasgos propios de cada paciente y armoniza las posibles faltas de equilibrio, además de preocuparse en mejorar la calidad de la piel y que esta se muestre sana y bonita, todo en base no solo a un buen resultado estético, sino a la máxima seguridad. Y esto lo conseguirás en manos de un buen profesional.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.