- El experto en belleza Leo Cerrud habla del aumento de labios: cómo conseguir un resultado natural
- El experto en belleza Leo Cerrud tiene la mejor solución para lucir una piel firme e hidratada con la medicina regenerativa
- El doctor Leo Cerrud revela cómo conseguir la piel radiante de las famosas
El doctor Leo Cerrud, médico estético, explica en esta nueva entrega de nuestro consultorio de belleza qué es la microbiota de la piel. En Diez Minutos cuida de ti, este experto en belleza, responde a la consulta de una de nuestras lectoras: “Es un ecosistema invisible que actúa como un escudo natural frente a las agresiones externas”, dice. Lo desarrolla a continuación.
Doctor Cerrud, últimamente oigo hablar mucho de la microbiota de la piel, pero no tengo muy claro qué es ni si hay que hacer algo especial para cuidarla. ¿Podría explicarlo?
Claro que sí. Al igual que en el intestino viven millones de bacterias “buenas” que ayudan a mantenernos sanos, en la piel también existe una comunidad microscópica de organismos –bacterias, hongos y virus– que conviven de forma equilibrada y forman lo que llamamos microbiota cutánea. Podríamos decir que es un "ecosistema invisible" que actúa como un escudo natural frente a las agresiones externas: contaminación, radiación solar, cambios de temperatura o productos irritantes.
Cuando esta microbiota está en equilibrio, la piel luce más fuerte, menos sensible y más luminosa. Pero si se altera, por ejemplo, por un exceso de limpieza, cosméticos agresivos o estrés, pueden aparecer sequedad, irritación, brotes de acné o eccemas. En resumen: una piel desequilibrada es una piel que sufre.
¿Cómo se cuida la microbiota de la piel?
Menos es más. Bastan dos pasos básicos: una limpieza suave (sin sulfatos ni alcohol) y una buena hidratación, especialmente con productos que cuiden la función barrera (suele indicarse en el etiquetado). Te recomendaría también que elijas productos con prebióticos, probióticos o postbióticos: ayudan a nutrir o reponer la flora cutánea, como lo haría un yogur con la flora intestinal. Cada vez hay más marcas que los incorporan en cremas, tónicos o sérums; te sugeriría que optes por productos de farmacia.
Y, por supuesto, la alimentación influye: una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables (como el aceite de oliva o el aguacate) repercute directamente en el estado de la piel. También es importante no abusar del alcohol, evitar el tabaco y reducir el consumo de comida procesada.
Por último, te recomendaría que respetaras tu piel: no la estreses con exfoliaciones diarias ni con cambios constantes de cosméticos, aunque de vez en cuando sí es bueno. Si cuidamos su equilibrio interno, eso se reflejará en una piel estable, sana y bonita.
Susana Jurado es redactora de Diez Minutos, experta en belleza y sociedad, sobre todo en celebrities como Ana Obregón, Isabel Pantoja, la reina Letizia... En los más de veinte años que lleva en la profesión ha hecho de todo: radio, prensa y televisión, especializándose en todo lo que tuviera que ver con los famosos.
Ha pasado por TP, Supertele, Teleindiscreta, ¡QMD! y Diez Minutos, donde ya lleva unos cuantos años, para qué concretar… Adora investigar en los temas de actualidad, hacer mil llamadas para dar con la información correcta y entrevistar a los protagonistas de mayor tirón mediático. A la hora de hacer preguntas no se corta ni un pelo para conseguir el mejor titular, siempre con educación, claro. Porque eso de que no hay pregunta mal hecha sino mal interpretada es una verdad como un puño.
Enganchada completamente a las noticias de famosos, a las redes sociales y a todo lo que tenga que ver con la belleza. Empezó de becaria en la radio, en un pequeño programa de Radio Exterior de España, donde verdaderamente descubrió que esa niña que le pedía continuamente ser Periodista no se había equivocado. Desde entonces ese gusanillo no ha parado y ha compatibilizado la redacción en diferentes revistas con programas de televisión como: Antena 3, Telecinco, Telemadrid y Televisión Española. Actualmente colabora en Cuatro.


