- Una experta en belleza revela por qué pierde firmeza el rostro y revela el truco para recuperar la juventud y luchar contra la flacidez
- Un experto en belleza sobre el uso del retinol: "No se puede utilizar a lo loco"
- Cuca Miquel, experta en belleza, sobre el cuidado del cuello y el escote: "No debería considerarse un extra, sino una extensión natural de la rutina facial"
Puede que, en alguna ocasión, te hayas preguntado por qué tus uñas se están debilitando, o por qué te dan problemas, como que se escamen, se partan con facilidad o incluso te hayan salido hongos. Y hoy, en el consultorio de belleza de DIEZ MINUTOS, te ayudaré a que eso deje de ocurrirte. Las uñas hay que cuidarlas no solo desde fuera, sino también desde dentro, pero antes de lanzarnos a la manicura ideal, es esencial entender qué son exactamente las uñas y cómo funcionan.
Las uñas son esas placas duras y translúcidas que protegen las puntas de nuestros dedos. Son primas hermanas de tu pelo, ya que están compuestas principalmente por queratina, una proteína fibrosa superresistente que les da esa fuerza y rigidez característica. Conocer las partes de la uña es clave para cuidarlas bien:
- Matriz ungueal: Es la base donde nace y crece.
- Placa ungueal: Esa parte visible está formada por células de queratina compactadas.
- Lecho ungueal: El terreno sobre el que se asienta la placa. Está lleno de vasos sanguíneos (de ahí su tono rosado) y es la parte que aporta nutrientes.
- Cutícula: Ese fino "sellador" que cubre la base de la uña, protegiendo la zona de patógenos. Es fundamental no maltratarla ni quitarla en exceso.
- Pliegues ungueales: Los bordes laterales que unen la uña a la piel de los dedos.
- Lúnula: Esa pequeña media luna blanca, un poco más opaca, que a veces se ve en la base.
- Hiponiquio: Es la parte más defensiva. Es la piel que está justo debajo del borde libre (donde empieza lo blanco).
6 consejos infalibles para unas uñas fuertes y sanas
Unas uñas débiles se pueden deber a diferentes causas, como falta de hidratación o carencia de algunos nutrientes como hierro, zinc, calcio o vitaminas. Pero también se puede deber a agentes externos como o el uso excesivo de productos químicos sin guantes, abusar de manicuras con productos como gel o lacas semipermanentes, al hecho de morderse las uñas constantemente o incluso al frío excesivo. Por ello, te doy 6 consejos para tratar de fortalecer tus uñas y que estas luzcan sanas y no se partan ni se doblen fácilmente:
- Higiene e hidratación: Lávate bien las manos con un jabón suave y, sobre todo, sécalas completamente, prestando atención entre los dedos. La hidratación es esencial. Usa cremas ricas en aceites (el de almendras es un clásico) y aplica un aceite específico para cutículas. Evita cortar la cutícula demasiado.
- Ojo con el agua y químicos: La exposición prolongada al agua debilita las uñas. Para las labores domésticas, acostúmbrate a usar guantes. Lo mismo si trabajas en peluquería o limpieza. ¡Protege tus manos de tintes y productos agresivos!
- Cuidado con el corte: Corta las uñas con cuidado para evitar que se encarnen. Si esto pasa, desinfecta la zona y, si no mejora, ve a un especialista o podólogo (especial cuidado si eres diabética).
- Calidad en tu kit: Invierte en esmaltes de buena calidad y limita el uso de quitaesmaltes con acetona pura, porque resecan y debilitan la uña.
- Stop a los hongos: Para evitar hongos, no debes caminar descalza en zonas húmedas públicas (piscinas, gimnasios, baños).
- Elige tu salón con lupa: Cuando vayas a hacerte la manicura o pedicura, elige un centro que te dé garantías de salubridad. Las herramientas mal desinfectadas son un foco de infecciones.
Siguiendo estos pasos, te aseguro que lucirás unas uñas fuertes, saludables y, lo más importante, libres de problemas.
Cuca Miquel es coach de Belleza y ha demostrado ser una pionera en el estudio y diagnóstico de la piel consiguiendo magníficos resultados a casos complejos de acné y rosácea. Atesora más de 5.000 rostros estudiados y lleva un servicio premium y personalizado a muchos rincones de España, incluso del extranjero a través de su servicio online que hace desde 2018.
Cuenta con estudios universitarios en torno a la piel que le han respaldado para crear una línea de cremas que llama ‘pócimas cremosas’ por su alto nivel de eficacia y creada para todos los bolsillos.
El nombre de Cuca Miquel está unido al mundo de las misses y los míster. Es jurado de los certámenes de belleza más importantes del mundo como Miss Mundo, Miss y Míster Internacional y Miss Universo de España para elegir a los más guapos de España. Algunos personajes famosos del panorama nacional también se cuidan con ella en su centro de Madrid.
Siendo consciente de que vivimos en una sociedad que se deja llevar por las primeras apariencias y de que las redes sociales son escaparates de la perfección que pueden generar inseguridad en otras personas que no se ven ni sienten perfectas, tiene un lema personal para todas las personas que confían en ella: “La belleza no es un ideal está en ti”.
Entre su formación destaca: Experta Universitaria en Cosmética y Dermofarmacia, Máster Universitario en Dermofarmacia y Formulación Cosmética, Experta Universitaria en Microbiota de la piel, Experta Universitaria en Patologías Dermatológicas más frecuentes, Máster Universitario en Tratamiento de Acné, Máster profesional de Imagen Personal y Experta Universitaria Fitoterapia Dermatológica.
