Skip to Content

Diez Minutos participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que Diez Minutos recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

Las 15 mejores cremas para curar y cicatrizar tatuajes

Si buscas una crema para curar tu tatuaje recién hecho, guarda esta lista en favoritos. Para el cuidado de la zona, para mantener el color, para cicatrizar, para reavivar el color de los antiguos...

Por
las 15 mejores cremas tatuajes para curar tatuajes
Vittorio Zunino Celotto

La diferencia entre un buen tatuaje y un mal tatuaje puede estar en tan solo un gesto: el de cuidarlo bien una vez hecho. El proceso de cicatrización y curado del mismo es tan importante como una buena realización. De ahí que los profesionales se empeñen en un buen cuidado final para evitar también alguno de los problemas que pueden ocasionar los tatuajes. Por este motivo, en esta selección hemos reunido las mejores cremas para lograr que tu tatuaje esté intacto, bien conservado y en buenas condiciones.

Se trata, además, de las cremas con mejores opiniones y valoraciones en las plataformas de compra online como Amazon, así que entre nuestra experiencia y la suya, te garantizamos la crème de la crème.

Recuerda que para que un tatuaje goce de una buena forma, definición y color, son importantes no solo el cuidado inmediatamente posterior, sino el de después. Por ejemplo, evitar la exposición solar y aplicar los mejores protectores solares en la zona, para evitar la pérdida de pigmento. Además, también es conveniente valorar antes de tatuarte que hay zonas en las que la pérdida del color está asegurada, por la fricción y el roce constante. Hablamos de zonas como los pies o las manos.

También es conveniente recordar que los tatuajes pueden tener 'efectos secundarios' producidos por la tinta, el área del cuerpo en la que se realizan o, como comentamos, su exposición al sol. Aunque si bien no es lo normal, procura elegir un sitio de tatuajes de calidad donde hacértelo, y así evitarás problemas como las infecciones por tintas en mal estado, reacciones alérgicas desproporcionadas o irritación a colorantes de origen desconocido o a componentes como la Para-feniendiamina. Este último es ilegal y se utiliza en el proceso de fijado en la piel en coloraciones con henna tradicionales, para que se seque antes (ya que de lo contrario tardaría horas en hacerlo).

Recuerda también que un tatuaje puede llegar a "reaccionar" en la piel años después. Y esto puede verse afectado por malos hábitos, láser o exposiciones solares prolongadas.

Cómo cuidar bien un tatuaje

Cuidar bien un tatuaje pasa, en primer lugar, por escuchar a tu tatuador. Ponte en manos de un buen profesional -nosotras te facilitamos una selección con los 15 mejores tatuadores de España- y escucha las recomendaciones que tiene que darte porque los años de experiencia le avalan. Una vez hecho esto, recuerda que es vital una buena limpieza, especialmente, la primera. Cuando se hace un tatuaje, suele recubrirse con un film para evitar que la sangre y la tinta ensucien la ropa pero, lo más importante, para evitar que se infecte, ya que no deja de ser una herida abierta.

La primera limpieza es básica, al cabo de unas horas.
Antes de limpiarlo, lávate bien las manos y lava tu tatuaje con agua fría y un jabón antibacteriano hipoalergénico. Evita jabones con perfumes o ingredientes que puedan irritar la zona.

No lo seques con toalla.
Procura hacerlo con un papel absorbente y deja siempre la zona bien seca antes de volver a cubrir con el plástico.

Esta cobertura debería mantenerse las primeras horas, incluso la primera noche, SIEMPRE QUE ESTÉ BIEN SECO y dejar al aire mientras estés en casa. Porque, al fin y al cabo, volvemos a recordártelo: un tatuaje es una herida y junto con elementos como el plástico y la humedad, puede ser un combo fatal.

Aplica una crema cicatrizante cada vez que lo laves
, entre 2 y 3 veces al día, procurando cubrir con ella el tatuaje, extendiéndola bien. Es importante que la crema para el cuidado del tatuaje que elijas tenga ingredientes como el aloe vera, un producto botiquín con muchos usos, ya que ayudará a calmar la zona, o el pantenol, que contribuye a regenerar la piel.

No te rasques ni quites las costras. Es normal que aparezcan fruto de la cicatrización, deja que se sequen y caigan por sí mismas.

Procura no exponerlo directamente al sol. Sobre todo en esos primeros días/semanas, o podrá aclararse la tinta. A partir de ahí, recuerda siempre aplicar y usar bien el protector solar para el cuidado de tu piel.

Ahora que ya conoces todos los pasos, te mostramos las 15 mejores cremas para curar y cicatrizar tu tattoo para que luzca perfecto.

    Tattoolicious RECHARGE

    Tattoolicious RECHARGE
    Crédito: Amazon

    Revitaliza los tatuajes, definiendo y realzando los matices de color.

    LINCOLN Tattoo Balm

    LINCOLN Tattoo Balm
    Crédito: Amazon

    Hidrata, calma y protege el tatuaje gracias a la manteca de karité y cacao, una alternativa natural a la vaselina.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    BALM TATTOO, Crema para Tatuajes

    BALM TATTOO, Crema para Tatuajes
    Crédito: Balm Tattoo

    Favorece la regeneración de la piel tatuada gracias al pantenol, la lanolina, aceite de almendras y vitamina E.

    BALM TATTOO - Crema Vegana para Tatuajes

    BALM TATTOO - Crema Vegana para Tatuajes
    Crédito: Amazon

    La versión vegana y especial para pieles sensibles.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Pegasus Pro Tattoo-Creme, Pegasus Pro

    Tattoo-Creme, Pegasus Pro
    Crédito: Pegasus Pro

    Esta crema es de las mejor valoradas por varios motivos: tiene 500 ml (y a los que se tatuan grandes zonas, les compensa), tiene aceite de cajeput, conocido también como aceite esencial de boj o del árbol de plata, un antiséptico natural que también se utiliza para proteger de forma natural de las radiaciones solares. No es irritante y es perfecto para pieles dañadas y sensibles y por supuesto, para una piel tatuada (que no es más que una piel con herida). Lo que los usuarios valoran mejor: con muy poca cantidad, se cubre mucha superficie y es súper hidratante.

    BEPANTHOL Bephantol

    Bephantol
    Ahora 12% de descuento
    Crédito: Bepanthol

    Tiene un alto contenido en dexpantenol. Ayuda, junto a las sustancias lipídicas, a formar una capa protectora sobre la piel que la protege y actúa de barrera, evitando la pérdida de agua e hidratándola al máximo. La señal que nos indica que es la perfecta pomada protectora para zonas irritadas o con herida (recién tatuadas), es que además de usarse para esto, se utiliza para la irritación del pañal de los bebés.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    TattooMed After Tattoo

    TattooMed After Tattoo
    Ahora 13% de descuento
    Crédito: TATTOOMED

    Con panthenol y vitamina E, hidrata, reduce la hinchazón y protege los colores a la vez que calma la piel.

    Believa Tattoo, crema vegana

    Believa Tattoo, crema vegana
    Crédito: D.R.

    Sirve tanto para ayudar a cicatrizar los tatuajes como para hidratarlos una vez que la piel esté curada. Está formulada con ingredientes naturales, como la manteca de karité, el aceite de argán o el aloe vera para aliviar la dermis y reducir el enrojecimiento, la picazón y las costras.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Eucerin Aquaphor de Eucerin

    Aquaphor de Eucerin
    Crédito: D.R.

    Una de las favoritas de algunos tatuadores para recomendar a sus clientes. Su parafina líquida y la cera microcristalina ejercen de barrera para la piel, reteniendo la humedad y la hidratación en las capas cutáneas, así que actúa como una perfecta pomada para el cuidado del tatuaje recién hecho.

    Avene Cicalfate Post-Acte

    Avene Cicalfate Post-Acte
    Crédito: Avène

    Esta emulsión no grasa de Avène está especialmente indicada para el tratamiento de la piel irritada como consecuencia de una intervención estética superficial, como los piercings o los tatuajes. Destaca por sus propiedades antibacterianas (porque combina de sulfato de cobre y sulfato de zinc), cicatrizantes (el sucralfato micronizado funciona como agente barrera en la piel) y calmantes, gracias al Agua Termal de Avène.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Tatto Med

    Tatto Med
    Crédito: D.R.

    Perfecta para que tu tatuaje esté impecable.

    Nivea Creme

    Nivea Creme
    Crédito: Amazon

    La crema hidratante corporal y facial de la famosa lata azul también es perfecta para regenerar una zona tatuada. Pack de 4 latas de 250 ml.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    Australian Gold Tattoo Stick de Australian Gold (protector solar)

    Tattoo Stick de Australian Gold (protector solar)
    Crédito: D.R.

    Esta marca americana es una de las favoritas en productos dedicados a la protección solar. Así que no es de extrañar que este stick para tatuajes con SPF50+ sea uno de los mejor valorados.

    Beard Club Premium Tattoo Butter Cream Balm

    Premium Tattoo Butter Cream Balm
    Crédito: Amazon

    Bálsamo para el cuidado de los tatuajes que hidrata la piel y los mantiene en buena forma, reduciendo el picor y la formación de costras. Su fórmula contiene ingredientes 100% naturales como aceites esenciales de pomelo y mirra, ceras y vitaminas.

    Publicidad - Sigue leyendo debajo

    TMISHION Tattoo Strong Rock

    Tattoo Strong Rock

    Crema profesional para el cuidado de tatuajes que reduce el enrojecimiento, la hinchazón y el sangrado. Esta pomada hipoalergénica vegana está formulada con ingredientes naturales y es rica en vitaminas esenciales A y D.

    Los mejores tatuajes astrales según Instagram

    Vía: ELLE ES
    Headshot of Blanca Del Río

    Blanca del Río es experta es belleza y estilo de vida. La salud mental y la creatividad son otros dos pilares de inspiración para escribir. No se le escapa un color nuevo de pelo, un corte, una sombra de ojos o una forma viral de hacerse el 'eyeliner'. Le fascina adentrarse en el mundo de la alimentación, indagar en cómo se cuidan en todas las partes del mundo y qué podemos aprender de todos esos rincones para mejorar nuestra salud, por dentro y por fuera. Así que no es de extrañar que tan pronto te encuentres un artículo suyo sobre lo más visto en el backstage de París en maquillaje, como temas referidos a cómo explotar tu lado más creativo, cómo gestionar tus emociones o cómo aprovechar mejor tu energía.  Las redes sociales son una de sus fuentes pero no tiene FOMO, porque donde más inspiración encuentra para escribir sobre cualquier tema, es en los libros. Devora todo aquello que sale al mercado en forma de ensayos y manuales sobre todos los temas que aborda a diario, pero pocas veces la encontrarás leyendo una novela (y menos de amor).  Blanca se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, se formó como 'cool hunter' en la escuela de moda, arte y diseño IED de Madrid, así como en fotografía y artes visuales y digitales con los mejores profesionales.
    Mientras tanto, ha podido completar su expertise con grandes expertos en el terreno de la belleza, la salud y el bienestar gracias a su trabajo en medios de comunicación especializados del ámbito digital, en los que ya acumula más de 15 años de experiencia.
     

    VER VÍDEO 
    las 15 mejores cremas tatuajes para curar tatuajes