Lo de este verano es histórico. Además de la alimentación en periodo estival, también hay que tener en cuenta el peligro con cifras escalofriantes (126 muertos por ahogamientos entre junio y julio y 250 fallecidos por ese motivo en lo que va de 2023)) de muertes por
    ahogamiento. Es tal la alarma, que el Ministerio de Sanidad ha lanzado una serie de recomendaciones que te traemos a continuación para que no corras peligro en tus días de descanso o en los juegos con los niños.

    rear view of father with daughter sitting in the sea
    Westend61//Getty Images

    Recomendaciones para un baño seguro

    1. -Asegúrate de que la piscina a la que vas con tu familia cuenta con socorrista. La vigilancia de tus hijos es tu responsabilidad, y la del socorrista es el rescate y el salvamento acuático cuando sea necesario.
    2. -Cerciórate de que los menores no acceden libremente a la piscina.
    3. -Ten en cuenta que es peligroso correr por el borde de la piscina o jugar a empujar a la gente. Nos podemos resbalar, golpearnos con el borde o lesionar a otros.
    4. -Cuidado con las rejillas de desagüe.
    5. -Si no se sabe nadar, o no bien, el chaleco salvavidas es vital, tanto para bañarse como para practicar un deporte acuático.
    6. -En la playa, respeta las banderas y acude a las que tienen vigilancia, respetando los avisos de los socorristas.
    7. -No sobreestimes tu condición física ni la capacidad de nadar: en el mar, si te cansas o tienes dificultades para volver, nada de espaldas moviendo sólo las piernas hasta llegar cerca de la orilla. Y si te arrastra una corriente, nada paralelamente a la playa; una vez que hayas salido, ve hacia la orilla.
    8. -No te bañes en zonas en las que esté prohibido el baño.
    9. -Báñate siempre en compañía, sobre todo si se trata de una persona mayor o con algún problema de salud.
    10. -Bañarse de noche es arriesgado, si te sucediera algo, nadie podría verte.
    11. -Recuerda que consumir alcohol o drogas disminuye la capacidad de reacción ante un peligro.
    12. -Tirarse de cabeza desde una gran altura puede producir lesiones muy graves. Asegúrete de que hay suficiente profundidad y no hay obstáculos. Y adiós al buceo en aguas turbias.
    13. -Las colchonetas y otros objetos hinchables, con precaución; pueden arrastrarnos hacia dentro con rapidez.
    14. -Sal rápido del agua si te cansas, sientes frío o llevas mucho tiempo.
    15. -Conocer unos primeros auxilios básicos puede contribuir a una mejor respuesta ante emergencias. Las actuaciones previas a la llegada de ayuda profesional resultan muy útiles.

    OldPAPA Chaleco de natación para niños pequeños de 1 a 6 años de 10 a 30 kg

    Chaleco de natación para niños pequeños de 1 a 6 años de 10 a 30 kg
    Headshot of Belén Alonso

    Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.  

    La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.

    Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero… 

    Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.