Con la vuelta al cole también llegan los temidos piojos. Y son más frecuentes en esta época del año por el reencuentro de los niños en colegios y escuelas infantiles, aunque el problema también se da en adultos y, en menor medida, en otras épocas del año. Porque alrededor de este asunto hay muchas falsas creencias, como que la falta de higiene es una de sus causas, cuando, de hecho, estos insectos no hacen distinción entre el pelo limpio o sucio y parecen tener preferencia por el cabello fino y aseado.

Hablamos de unos incómodos huéspedes que se alimentan de sangre del cuero cabelludo, que pueden vivir un mes y que se reproducen y contagian con mucha facilidad. Los pediculicidas o tratamientos para eliminar los piojos suelen ser efectivos, aunque la utilización de algunos activos naturales con estas propiedades pueden ayudar a evitarlos.

Juan Manuel Mata, director científico de Saluvital, ofrece algunos tips:

  • En periodo escolar, revisar a diario la cabeza, la nuca y detrás de las orejas de los niños, sobre todo si se da un caso en el entorno o se siente picor en el cuero cabelludo.
  • Evitar el uso compartido de artículos que pueden tener contacto con el pelo.
  • Ante el contagio de algún miembro de la familia, lavar las sábanas y toallas a 60 grados, y lo que no se pueda lavar, introducirlo en una bolsa de plástico hermética durante varios días.

Además, el Ministerio de Sanidad, para prevenir y combatir, aconseja:

  • Enseñar a los peques a no compartir gorros, peines o toallas.
  • Que lleven el pelo largo recogido.
  • Concienciarles de la importancia de no rascarse para evitar lesiones.
  • Utilizar los pediculicidas siguiendo las instrucciones de uso, no de forma preventiva, pues se disminuye su eficacia. A continuación, peinar con una liendrera que luego habrá que limpiar.
  • Si hay infestaciones repetidas, utilizar repelentes de piojos.

También puedes evitar y combartir la aparición de estos "incómodos huéspedes" con tratamientos específicos, como el champú y gel de Árbol del Té de Saluvital. El Aceite de Árbol de Té es conocido tradicionalmente por sus propiedades antifúngicas, antibacterianas y preventivas en pediculosis. Este champú está formulado con extractos 100% naturales, ideales para prevenir contagios y mantener la piel sana. Se puede usar a diario.

Saluvital Champú y Gel de Árbol de Té

Champú y Gel de Árbol de Té
Crédito: Amazon
Headshot of Belén Alonso

Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.  

La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.

Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero… 

Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.