- Cómo evitar las molestas infecciones urinarias
- Descubre todos los famosos que han superado el cáncer
- Razones para mantener esperanza frente al cáncer ginecológico
Estar rodeado de personas que te quieren es vital, sobre todo para los enfermos de cáncer, quienes tienen además el apoyo extra de la Asociación Española Contra el Cáncer (contraelcancer.es), que se ha marcado el objetivo de alcanzar el 70% de supervivencia a esta enfermedad. Ofrece servicios totalmente gratuitos, destinados tanto a pacientes como a sus familiares.
Una organización con la Reina como presidenta de honor, que durante todo este 2023 celebra su 70 aniversario y que tiene 609.168 socios y cuenta con 1.105 profesionales, 31.568 voluntarios, opera en 52 sedes provinciales (las oficinas centrales están en Legazpi, Madrid), además de 40 pisos y 3 residencias para los enfermos. Estas son sus principales prestaciones que te traemos en Diez Minutos Cuida de ti.
Qué puedes encontrar en la Asociación Española Contra el Cáncer
ATENCIÓN SANITARIA
-Orientación médica: Aclaración de dudas relacionadas con diagnósticos, terminología, pruebas, tratamientos o efectos secundarios.
-Vida saludable: Consejos sobre cuidados generales y hábitos beneficiosos en el día a día antes, durante y después de esta enfermedad.
-Actividad sanitaria: Servicios de fisioterapia, nutrición, actividad física y logopedia para pacientes y familiares en las distintas fases de esta dolencia.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
-Cuidado psicológico: Ayuda para afrontar el malestar emocional derivado del cáncer, los tratamientos y sus efectos secundarios.
-Comunicación: Pautas para mejorar la comunicación y cómo afrontar esta patología con la familia, niños incluidos, amigos y equipo médico.
-Duelo: Recursos y apoyo emocional ante la pérdida de un ser querido por culpa del cáncer.
ATENCIÓN SOCIAL
-Recursos sociales: Información y orientación sobre recursos y ayudas sociales, para dar respuesta a necesidades derivadas del proceso oncológico.
-Material ortoprotésico: Préstamo temporal de material de apoyo para cubrir las necesidades derivadas de la enfermedad.
-Alojamiento: Para pacientes y familiares que, a causa del tratamiento, tengan que desplazarse de su domicilio.
APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO
-Testimonial: Encuentro con una persona voluntaria que ha pasado por el mismo proceso y con el que compartir preocupaciones, miedos…
-Acompañamiento: Destinado a pacientes y familiares a través de una red estable, duradera y de confianza de personas voluntarias.
-Apoyo en gestiones básicas: Soporte a través de personas voluntarias en la realización de gestiones del día a día, como ir al supermercado, a la farmacia o temas burocráticos.
INFOCÁNCER: el teléfono de atención al paciente
El teléfono de Infocáncer 900 100 036 es el servicio de atención telefónica 24 horas de la Asociación Española Contra el Cáncer:
-Es el único servicio de este tipo en Europa.
-A nivel mundial, solo lo ofrecen la American Cancer Society y la Asociación Española Contra el Cáncer.
- Ofrece información y apoyo. El valor diferencial de este teléfono frente a otras respuestas que las personas pueden recibir en otros canales es que la atención que recibirá es rápida, accesible y humana.
-El equipo que está detrás de este teléfono analiza de manera personalizada cada caso y posteriormente deriva a los pacientes o familiares hacia los servicios y actividades de la Asociación.
- Además, gestiona el servicio de cita previa con los profesionales de la Asociación y realiza la atención de socios, donantes y otro tipo de colaboradores.
-Es una atención telefónica directa compuesta por más de 30 agentes.
-El teléfono está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
Campaña contra el Cáncer
La de la izquierda es la imagen de la campaña que la Asociación realiza por el Día Mundial del Cáncer de Mama, el 19 de octubre. Gracias al “rosa” se han logrado grandes avances frente a este tipo de cáncer (34.740 mujeres fueron diagnosticadas en 2022), pero queda por hacer: una mayor participación en la detección precoz, reducir el impacto emocional y social y tener más investigación en cánceres de mama complejos.