- Recetas de lentejas desde la casera y clásica a la más original
- Las mejores 30 recetas de champiñones
- Los entrenamientos deportivos de las famosas españolas
Fortalece tus defensas para que tu sistema inmunitario esté mejor preparado para luchar contra virus y bacterias. Y es que, a pesar de que no lo parece, seguimos en invierno, y los cambios de temperatura no son buenos para nuestra salud. Pasamos de un calor de primavera a un frío de invierno otra nefasta consecuencia del cambio climático. Lo cierto es que con el adelantado cambio estacional el cuerpo está más revolucionado que nunca y se hace necesario que nuestro sistema inmunitario se refuerce. Para conseguirlo, desde Diez Minutos cuida de ti te ofrecemos estos consejos:
1. Operación detox. Ya que se aproxima la primavera, ponte en forma eliminando toxinas, y lo mejor es con una alimentación saludable y ejercicio.
Para fortalecer tus defensas hay que comer fruta, verduras y legumbres
2. Dieta a seguir. Un cuerpo con un PH ácido es ideal para bacterias y virus. Por ello, es recomendable una dieta ligeramente alcalina, sin azúcar, bollería industrial, harinas, carnes rojas, embutidos y alimentos procesados en general. Y hay que comer fruta, verdura y legumbres, que aportan hierro y vitamina B6, muy útiles para el sistema inmune.
3. Buena hidratación. Es importante para la salud en su conjunto. Un cuerpo deshidratado es más propenso a padecer un descenso en la capacidad de respuesta ante las infecciones. Beber dos litros de agua al día es lo ideal.
4. Infusiones. La fitoterapia es una alternativa más. Prueba a tomar infusiones de equinácea, uña de gato y regaliz.
5. Adiós hábitos tóxicos… Ni alcohol, o con moderación y en contadas ocasiones, ni por supuesto, fumar.
6. Hola ejercicio físico. ¿Sabías que activa las células inmunes? Es buen momento para practicar alguna actividad moderada, porque el sedentarismo incrementa el riesgo de infecciones y de padecer todo tipo de dolencias.
7. ¿Y una actividad lúdica? Practicar un hobby ayuda a reducir el estrés y frena la bajada de las defensas. Prueba con el baile, el yoga, ir al cine, leer...
Respira aire puro y disfruta de un sueño reparador para fortalecer tus defensas
8. Contacto con la naturaleza. Podría encuadrarse como actividad lúdica, pero es una necesidad vital que merece capítulo aparte. Requerimos respirar aire puro y el contacto con el verde, que oxigena y fortalece.
9. Descanso reparador. Cuando dormimos, el cuerpo regenera y repara algunas células importantes para la función inmunológica.
10. Suplementos, otra opción. Los hay y variados. Consulta con un especialista para saber cuál te va mejor.
El sistema inmunitario es un mecanismo de defensa
El sistema inmunitario defiende nuestro organismo de sustancias que considera dañinas o extrañas. Son los antígenos y pueden ser gérmenes como bacterias y virus; o sustancias químicas o tóxicas. Parte de esa respuesta es producir anticuerpos.
Los leucocitos deben estar entre 4.500-11.000 ml
Entre esas dos cifras se considera el valor normal del conjunto de leucocitos o glóbulos blancos para que nuestro sistema inmunitario esté bien. Incluyen neutrófilos, linfocitos, monocitos y eosinófilos. Si uno de estos tipos está elevado o disminuido, puede afectar
a la cifra global.
Belén Alonso es experta en televisión. Empezó hace más de veinte años escribiendo de la tele lineal, sigue en ello y le ha añadido su pasión por las plataformas de streaming, con todas las posibilidades de series y programas que ofrecen HBO Max, Netflix o Amazon Prime Video.
La cultura es otra de sus pasiones, y de teatro, literatura o exposiciones en general ha tratado en estos últimos años. Todo sin dejar de hablar de los personajes del corazón, cuyas vidas dan para más de una novela, película, serie o representación.
Y puestos a hablar, tiene mucho que contar de nuestra Familia Real y demás familias reales, sobre todo europeas. ¿Otras especialidades además de la monarquía? Los temas de salud, estilo de vida, dinero…
Belén Alonso se licenció en la Universidad Complutense de Madrid y ha colaborado en varias agencias de comunicación antes de llegar a lo que ahora es Hearst España, donde ha trabajado en “Supertele”, “Teleprograma”, “¡Qué me dices!” y, por último, “Diez Minutos”, donde lleva más de cinco años.