Han pasado 12 años desde que las páginas de sucesos se llenaron con noticias sobre la muerte del cámara Mario Biondo, marido de Raquel Sánchez Silva por aquel entonces. El impacto del caso fue brutal, más aún al saber que las circunstancias que lo rodearon albergaban misterios. Sin embargo, aunque la justicia fue descartando otras versiones diferentes al suicidio, la familia Biondo seguía creyendo en que había que investigar más todo aquello. Ahora, la Audiencia de Madrid ha considerado plausible que no se tratara de un suicidio, pese a lo que ha desestimado el recurso de apelación "por cosa juzgada". A raíz de esa determinación, que podría volver a estancar el caso, los padres del joven han pedido una vez más que se investigue lo que ellos siempre consideraron un crimen. A propósito de toda esta situación, más de una década después, Raquel Sánchez Silvia vuelve a verse afectada por el fallecimiento de Mario, y por ello hemos consultado a Leticia Martín Enjuto, psicóloga experta, para que aclare cómo puede incidir este giro en el caso en la vida de la presentadora en la actualidad. "Es importante construir una narrativa propia, tener claro qué se sabe, qué se siente y qué se ha hecho", dice.

raquel sanchez silva
Jon Imanol Reino

La experta Leticia Martín Enjuto analiza el impacto sobre Raquel Sánchez Silva de las nuevas noticias sobre el caso Mario Biondo

"En ocasiones, la vida nos coloca frente a situaciones que creíamos superadas. Cuando un hecho doloroso del pasado reaparece con fuerza, como ha sucedido recientemente con el caso de Mario Biondo, la carga emocional puede ser tan intensa como la primera vez. Las nuevas resoluciones judiciales, las opiniones enfrentadas y el eco mediático no solo reabren heridas, sino que obligan a revivir momentos difíciles, generando confusión, angustia y agotamiento. Para Raquel Sánchez Silva, esta nueva exposición pública implica enfrentarse no solo a los hechos, sino también al peso del juicio ajeno y al desafío de sostener su vida personal y familiar en medio del ruido", expone Leticia Martín Enjuto.

mario biondo y raquel sanchez silva en una imagen de archivo caminando por la calle
Gtres

Leticia Martín, psicóloga: "Raquel no puede decidir lo que otros piensan o dicen, pero sí puede cuidar cómo se posiciona emocionalmente ante todo ello"

En la opinión experta de esta psicóloga: "el primer paso es reconocer lo que ocurre por dentro: tristeza, rabia, miedo o incluso culpa, una reacción humana ante una experiencia que vuelve a doler". Aún así, en este proceso, resulta clave distinguir entre lo que está bajo su control y lo que no lo está. "Raquel no puede decidir lo que otros piensan o dicen, pero sí puede cuidar cómo se posiciona emocionalmente ante todo ello", señala. Aprender a soltar esa responsabilidad es un acto de autocuidado y madurez. "También es importante construir una narrativa propia, tener claro qué se sabe, qué se siente y qué se ha hecho ayuda a sostener la identidad frente al caos externo", insiste Martín.

santina y pippo padres mario biondo
Gtres

Sin embargo, en este caso, todo es más complejo al acumularse las acusaciones o desconfianzas de la familia de la persona fallecida, que añaden un componente especialmente doloroso. Como señala Leticia Martín, "se trata de un conflicto cargado de emociones, donde el dolor de unos y otros a menudo se expresa de forma destructiva". Por eso la profesional insiste: "Poner límites no es un acto de frialdad, sino de protección emocional. Decidir con quién hablar, cuándo, y hasta dónde, es una manera de cuidar la salud mental y evitar revivir constantemente el trauma".

A eso se añade la exposición mediática del caso, que puede añadir vulnerabilidad. Por eso no extraña que la presentadora de 'Maestros de la costura' haya establecido todos estos años espacios de privacidad. En opinión de la experta, es comprensible "que decida cuándo y cómo hablar, y que se permita desconectar de la sobreinformación y delegar en un equipo —un abogado, un asesor, un psicólogo— ya que puede brindarle estructura y contención".

La serenidad, clave en la estabilidad familiar de Raquel Sánchez Silva, según la psicóloga Leticia Martín

En medio de todo esto, sus hijos ocupan un lugar central. Para esta experta en acompañar a adultos y población infantojuvenil en procesos de gestión emocional y adaptación a diferentes etapas vitales, es evidente que "los niños perciben mucho más de lo que los adultos imaginan y por eso es tan importante ofrecerles calma, explicarles solo lo necesario, y transmitirles seguridad. Solo necesitan sentir que su madre está presente, fuerte y estable. La serenidad que ella logre cultivar será el mayor escudo emocional para ellos".

raquel sánchez silva posa de cuerpo entero con un traje de chaqueta color morado
Daniel Gonzalez GTRES

Sin embargo, tal como recomienda la profesional, "todo eso puede reforzarse con el acompañamiento psicológico especializado en procesos de duelo y crisis mediática", creando un espacio donde poder desahogarse y reflexionar sin juicio. También lo es apoyarse en las personas cercanas, amigos como Boris Izaguirre que empatizan con ella y en los pequeños rituales de cuidado que devuelven algo de paz: el descanso, el silencio, el contacto con la naturaleza o con actividades que conecten con la vida. Así, la experta concreta: "En tiempos de incertidumbre, la resiliencia se construye cuando, a pesar de la tormenta, alguien consigue mantener el rumbo de su vida, centrarse en lo que ama y en lo que da sentido a su existencia. En este caso, pueden ser sus hijos, su trabajo o el deseo profundo de seguir adelante con integridad".

Al final, "el gran desafío es reconciliarse con la propia historia, incluso con las partes que duelen". Encontrar serenidad no significa olvidar ni justificar, sino aceptar que hay cosas que no dependen de nosotros. Cultivar la paz interior, cuidar los vínculos auténticos y seguir caminando con la cabeza alta es, quizá, la respuesta más humana y más sana ante tanto ruido externo. No se trata de borrar el pasado, sino de aprender a convivir con él desde un lugar más consciente, más libre y más en paz.

leticia martin enjuto, psicologa clinica
Cedida

Leticia Martín Enjuto, psicóloga clínica con consulta en Valencia, donde acompaña a adultos y población infantojuvenil en procesos de gestión emocional.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.