"Se me ocurrió hacer dieta detox a base de zumos y al tercer día no me podía levantar de la cama". Esta fue la afirmación que hizo Joaquín Prat hace unos días en 'El tiempo justo' y que nos llevó a consultar a Cuca Miquel, nuestra experta en belleza y nutrición, para preguntarle sobre este tipo de regímenes. "Normal que Joaquín se sintiera fatigado, con cansancio y con poco ánimo, ya que las frutas y verduras son ricas en agua y fibra, pero son bajas en grasas y proteínas y eso significa que aunque llenan en el estómago al instante, aportan pocas calorías", nos explica Miquel, que no ve necesario hacer este tipo de regímenes porque "el cuerpo ya tiene su propio sistema detoxificante".

joaquin prat presenta 'el tiempo justo'
Jesus Briones

La experta en nutrición afirma que "el cuerpo necesita energía para todo, cerebro, músculos, digestión, incluso respirar requiere un gasto calórico y si solo recibe 700 calorías diarias, puede sentirse cansado. Además, la fruta tiene fructosa que es un azúcar rápido y el efecto dura poco porque sin grasas ni proteínas no se absorbe de la misma manera, normalmente, se produce un bajón energético", nos explica Miquel.

mujer sonriente tomando un zumo verde
Getty Images

Para ella, este tipo de dietas a base de zumos "son el resultado de la suma de un buen marketing y el deseo de conseguir resultados a corto plazo, con efecto inmediato y sin esfuerzo" y sentencia: "En algunos casos, pagando un precio alto". El principal problema de que este tipo de dietas tenga tantos seguidores, que ve Cuca Miquel, es que "tenemos la falsa creencia de que estamos haciendo algo bueno para el organismo porque las frutas aportan minerales antioxidantes de alta calidad, pero no podemos o no debemos vivir a base solo de frutas y verduras".

Cuca Miquel explica los riesgos de las dietas a base de zumos

De ahí que no sea una dieta que se pueda mantener como un estilo de vida. "Creo que estas dietas detoxificantes incurren un poco en la falsa creencia de que debemos eliminar las toxinas del cuerpo de manera rápida", nos cuenta Miquel. Para ella, como experta en nutrición, "una dieta saludable, variada y organizada de nutrientes y macronutrientes, puede hacer ese mismo efecto detox sin causar estrés al organismo".

Cuca explica que "la propia masticación es necesaria para que las digestiones sean óptimas, porque se liberan enzimas, como la lipasa y amilasa, que son necesarias. La propia masticación nos hidrata y hace trabajar los músculos faciales. En ese proceso de masticación, el sistema digestivo puede verse mermado y en un futuro, a medio a largo plazo, puede tener efecto contraproducente".

mujer zumos detox
Getty Images

La experta insiste en que "el cuerpo ya tiene su propio sistema detoxificante a través de hígado, riñones, pulmones, piel, sistema linfático, que trabajan las 24 horas de los siete días de la semana para eliminar las toxinas reales que son los metabolitos, el alcohol o los medicamentos". Aunque para Miquel "a corto plazo sí que puede haber una pérdida de peso rápida por la reducción calórica extrema", existen más riesgos que beneficios. "Puede haber déficit de proteínas, de hierro, calcio, zinc, vitaminas B... Además, la grasa es necesaria como regulador hormonal y como protector cardiovascular", detalla.

Para Cuca Miquel, lo que le ocurrió a Joaquín Prat de no poder levantarse de la cama es totalmente normal porque "una dieta solo de frutas y verduras somete al cuerpo al estrés metabólico. El descenso de nutrientes en el organismo pueden causar fatiga, ser presa fácil de infecciones, incluso mermar la capacidad intelectual, pérdida de memoria, cansancio y pérdida de masa muscular".

Headshot of Magdalena Piñero
Magdalena Piñero es periodista experta en corazón, celebridades y sociedad. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla, se mudó a Madrid para cursar el Máster de Periodismo de la Agencia EFE. Hizo prácticas en la sección de Tribunales y en la de Sociedad y Televisión. En ambas disfrutó mucho, pero fue en la segunda en la que descubrió que cubrir el estreno de la serie de televisión del momento y entrevistar a sus protagonistas le apasionaba mucho más de lo que jamás hubiera imaginado. Sonríe al recordar sus primeras ruedas de prensa, entre ellas 'El programa de Ana Rosa'. Lleva más de una década trabajando en la web de Diezminutos.es, pero es una nostálgica y recuerda con cariño su etapa en el formato de papel de la revista, en la que estuvo colaborando. Un tiempo en el que ha visto y trabajado en las noticias más destacadas del panorama nacional como la boda de Pilar Rubio y Sergio Ramos; el divorcio de Paula Echavarría y David Bustamante; y acontecimientos históricos como la coronación de Felipe VI como rey de España. Además del corazón, le encanta la moda y la belleza. De ahí que ponga el mismo entusiasmo escribiendo sobre los looks de la Reina Letizia que sobre la crema favorita de Isasaweis. Tiene ojo clínico para detectar si dos famosas han llevado el mismo vestido y hacer un tema sobre cuál de ellas lo lleva mejor. En sus ratos libres, además de seguir formándose en las últimas novedades digitales para aplicarlas en su trabajo, le encanta ver realities como 'Supervivientes' y 'Soy Georgina' (comparte con Georgina Rodríguez su amor por los ibéricos), programas de corazón y todo lo que se emita en la parrilla televisiva de lo que pueda sacar un buen salseo. ¿La excusa que pone siempre para verlos sin que la molesten? : «Lo hago por trabajo».