Ya han comenzado las grabaciones en México para la nueva producción sobre el conquistador español, Hernán Cortés. Para ello, Michel Brown ha tenido que caracterizarse como Pedro de Alvarado y lo ha hecho en vivo compartiendo todo el proceso de peluquería y maquillaje con sus seguidores a través de Instagram.
El vídeo, en el que se ve cómo le cortan el pelo al cero, ha tenido una gran expectación y ha captado la atención de muchísimos fans. "Ahora sí ... dejémonos de misterios ...", publicó junto a las imágenes, "en proceso de maquillaje para encontrarnos con Pedro de Alvarado, primer día de llamado de esta delicia de serie, Hernán Cortés".
El argentino no perdió la ocasión de asegurar cuánto deseaba un proyecto así: "Llevaba años deseando encontrarme con una historia y un personaje de este calibre".
Hernán, la serie más ambiciosa en español
Hernán, de ocho capítulos, es una producción de la empresa mexicana Dopamine y la española Onza Entertainment: "es la serie en español más ambiciosa producida en América Latina para el mundo, han dicho desde las productoras.
Está protagonizada por el catalán Óscar Jaenada, que ya dejó huella en otra serie mexicana, Luis Miguel, la serie, como padre del popular cantante. Otros españoles están en el reparto: Víctor Clavijo (Amar es para siempre), Miguel Ángel Amor (Centro médico), Cristian Gamero (El ministerio del tiempo), entre otros.
El mexicano Dagoberto Gama (La jefa del campeón) interpretará al emperador azteca Moctezuma, que fue derrotado por Cortés; Jorge Antonio Guerrero (Narcos) será el príncipe tlaxcalteca Xicoténcatl, y la actriz Mitzi Mabel Cadena (El Señor de los Cielos) encarnará a Doña Luisa.
Para uno de los papeles principales, el de La Malinche (la indígena que fue intérprete, consejera e intermediaria de Cortés) ha recaído en una joven actriz revelación, Ishbel Bautista.
Los actores hablarán maya y náhuatl
La serie va a recrear la antigua capital azteca, Tenochtitlan, sobre la que se asienta ahora la Ciudad de México. Además, muchas escenas se grabarán en localizaciones naturales de diversos puntos del país. Más de 3oo personas forman parte del equipo técnico y artístico de esta producción que coincide con el quinto centenario de la llegada de Hernán Cortés a México, en abril de 1519.
La productora Dompamine asegura que se busca "recrear un mundo perdido, el de la espectacular Tenochtitlan, con la mayor fidelidad, rigor y esplendor posibles". Varios meses de trabajo y una rigurosa instrucción de los actores para poder grabar en las lenguas maya y náhuatl, además de en español, van a ser claves para conseguirlo.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.