Las relaciones personales son uno de los grandes alicientes de las tramas de las telenovelas. Los amores y desamores de los personajes que se consolidan con un apasionado beso entre ellos que, la necesidad de que ocurra, hace que los propios espectadores se sientan parte de ello. ¿Qué pasaría si a estas series les quitamos los besos? Es algo que pronto averiguaremos. Y es que el alto riesgo de contagio del coronavirus COVID19 ha hecho que varias producciones se hayan visto obligadas a cambiar sobre la marcha las escenas para cumplir con los nuevos protocolos de seguridad.
Después de dos meses en el que han tenido que cambiar el montaje de algunos capítulos para poder seguir ofreciendo la emisión diaria sin parones a pesar de no poder seguir grabando, las series comienzan a preparar su regreso a los platós y lo hacen con las mayores garantías para todo el equipo. En el caso de 'Amar es para siempre', la producción regresó a los platós el pasado 11 de mayo y lo hicieron introduciendo este gran cambio: la eliminación de los besos. Se trata de una de las medidas indispensables para mantener los dos metros de seguridad entre los actores, ya que se ha descartado el uso de mascarillas.
"Durante este tiempo se han estado cambiando los guiones que se grabarán. Vamos a evitar besos y abrazos, avanzándonos un poco a lo que ya sabemos que vamos a tener que hacer en las primeras semanas", asegura Jordi Frades, director de Diagonal TV, la productora de 'Amar es para siempre' y 'Mercado Central' a El País. Lo mismo ocurrió en el caso de Servir y proteger, donde el propio Tirso Calero lo avanzó a través de su cuenta de Twitter. En estos guiones por grabar, el equipo creador de la serie modificó las escenas para evitar la aglomeración de personajes y permitir el distanciamiento social.
En cuanto a la serie policíaca de La1, los actores pasaron la prueba del COVID19 la pasada semana para volver a retomar el trabajo de plató sin riesgos. No obstante, todos ellos mantendrán un protocolo de seguridad, más allá de la eliminación de escenas con cercanía, al igual que el equipo técnico, para evitar cualquier contagio durante las grabaciones.
Lo mismo ha ocurrido Acacias 38 cuyo equipo ha regresado esta semana a los platós de Leganés para empezar a retomar las grabaciones. Con todas las medidas de seguridad en la espera, los actores también han tenido que tomar distancias durante las grabaciones para evitar contagios evitando así tanto besos como abrazos en esta particular vuelta a las clases.
Aroa Díaz es experta en realities, televisión y actualidad en general. No hay momento del día en el que no tenga encendida la televisión conociendo los últimos desvelos de los famosos, disfrutando de los realities como Supervivientes o de los concursos más rocambolescos. Las últimas novedades de los famosos del corazón son su perdición y la actualidad de las Casas Reales, su gran pasión.
En sus ratos libres disfruta de las películas y series de moda, y bucea por los catálogos de las plataformas de podcast buscando nuevas entrevistas y charlas de famosos.
Además, no ha parado de formarse en todos los aspectos convirtiéndose en una periodista 360: locución, doblaje, grabación de vídeo, periodismo móvil, producción de podcast y SEO. Actualmente está formándose en el Máster universitario de Periodismo y Comunicación Digital: Datos y Nuevas Narrativas de la UOC.
Graduada en periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, no ha parado de trabajar desde que obtuvo su título allá por el 2013. Después de un breve impass en Palma de Mallorca, volvió a Leganés donde arrancó su experiencia con Leganés Activo. En este tiempo he pasado por las redacciones de varios medios recayendo finalmente en Hearst España (Telenovela, Qué me dices y Diez Minutos). También tiene experiencia en diferentes radios.