- 'Amar es para siempre': los nuevos actores y personajes
- Las mejores series de amor para ver en Netflix
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
La longeva telenovela de Antena 3, 'Amar es para siempre', se acerca a su final y no quiere dejar de sorprender a la audiencia en estos últimos episodios. Por eso, ha decidido embarcar a un nuevo personaje en la trama, se trata de Rodolfo Ballester que aparece en los capítulos de la próxima semana. Aunque ni la productora ni la cadena han comunicado oficialmente esta nueva incorporación, algunos medios especializados, como la web Cultura en serie, ya han adelantado quién será el actor que encarne a Rodolfo. Se trata del popular actor y presentador Agustín Bravo.
Así, el comunicador extremeño vuelve a coincidir con su gran amigo Andoni Ferreño, que interpreta a Lorenzo desde hace varias temporadas en la serie. Pero no serán amigos, sino rivales, pues Rodolfo se mete en la piel de un actor de moda, relegando a aquel a un segundo plano. La noticia de la llegada de Bravo a la serie ha gustado mucho a los seguidores, que aguardan con impaciencia descubrir cómo se van a desenvolver estos dos grandes en la pantalla.
Agustín Bravo y Andoni Ferreño, pareja en el teatro
Agustín Bravo debutó en la radio en 1989 y su carrera ha estado sobre todo vinculada a la presentación de programas, como el 'Telecupón', 'La noche de los magníficos' o 'Telemaratón'. En 2001 recibió la Antena de Oro al mejor presentador por su labor en 'Bravo por la tarde'. El artista no ha tenido muchas intervenciones como actor, por eso la de 'Amar es para siempre' es muy importante para él.
Andoni Ferreño y Agustín Bravo han estado unidos hace un par de temporadas sobre el escenario, donde han representado la comedia teatral, 'Boeing Boeing', que para Bravo era su debut, mientras que Ferreño ya había actuado en teatro en más ocasiones.
Sus caminos también se cruzaron en el 'Telecupón', pues antes de que llegara Agustín, era Andoni quien lo presentaba junto a Silvia Marsó. Más tarde, Bravo tomó el relevo al lado de Belén Rueda, hasta que llegó la recientemente fallecida Carmen Sevilla.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.