- 'La promesa': descubre la nueva serie de TVE y sus personajes
- María Castro, de 'La Promesa': cómo ha sido su trayectoria
- Antonio Velázquez ('La promesa'): todas las series del actor
Nuevos rostros, nuevas tramas y también nuevos escenarios es lo que nos espera en 'La Promesa', la exitosa serie de época que emite La 1 todas las sobremesas de lunes a viernes, con actores como Ana Garcés, Eva Martín, Arturo Sancho o María Castro. Ayer os informábamos de los nuevos personajes que han llegado y van a llegar a la ficción española, y hoy nos toca contaros que, además del Palacio del Rincón y La Granja, la trama va a contar con un nuevo escenario, según informan desde el periódico gallego La Voz de Galicia: una bonita playa de Mañón (La Coruña).
Se trata de Praia de Vilela, situada entre O Barqueiro y Bares. Al parecer, la productora contactó con el Ayuntamiento de Mañón para solicitar permiso para poder rodar en esa zona durante algunos días de la primera quincena de agosto. No se informó de nada más, ya que siempre hay mucho recelo ante lo que va a suceder en cualquier serie de televisión, para no adelantar tramas ni historias.
¿Qué sucederá en esa playa, en los capítulos de agosto de 'La Promesa?
Así, se desconoce todavía qué es lo que se grabará en este extraordinario paisaje de la ría y qué personajes serán los que se desplazarán hasta allí. De momento, los capítulos actuales de la ficción están centrados en el interior de La Promesa, la propiedad de los marqueses de Luján, donde en estos días hemos visto llegar a los padres de Martina, la ruptura entre la joven y Curro, y el descubrimiento del secreto de Gregorio, entre la servidumbre. Nada se ha adelantado sobre escenas en la playa. Habrá que esperar para ver cómo va evolucionando la trama.
También adelantábamos hace unos días que el Palacio del Rincón, donde se grababa habitualmente 'La Promesa', tuvo que ser sustituido por el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso durante unos días, debido a la boda de Tamara Falcó -dueña de ese lugar- con Íñigo Onieva. Igualmente la serie contó con una nueva localización durante algunos episodios, el Monasterio de Lupiana, en Guadalajara, escenario donde Cruz, la marquesa de Luján, fue ingresada un tiempo.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.