- 'Amar es para siempre': los nuevos actores y personajes
- Las mejores series de amor para ver en Netflix
- Las telenovelas más vistas de la historia de España
'Amar es para siempre' se despide de su audiencia el próximo año y, con ello, diremos adiós a veteranos actores que han permanecido en la serie durante casi 20 años. Es el caso de José Antonio Sayagués y su personaje Pelayo, que junto con su hijo Marcelino (Manu Baqueiro) y su nuera, Itziar Miranda (Manolita), son los tres que han estado al pie del cañón en la serie desde que arrancó en 2005 en TVE con el título 'Amar en tiempos revueltos'.
Pelayo ha sido el padre y abuelo comprensivo para algunos de los ocho vástagos de los Gómez, que han pasado por la serie. Ha dado consejos, opiniones, apoyo y mucho amor a toda su familia y también a sus amigos y vecinos, al frente del emblemático bar de la Plaza de los Frutos, 'El Asturiano'. El entrañable hombre se ha hecho querer por todos, tanto que al actor ya lo llaman Pelayo en lugar de José Antonio.
Pero Sayagués ha tenido mucha trayectoria profesional antes de llegar a esta serie, por la que se le conoce ahora. A sus 71 años, este salmantino soñó desde muy niño con ser actor y pronto encaminó sus pasos hacia estudios de teatro. Con 20 años, estudia en la Cátedra Juan del Enzina de la Universidad de Salamanca, dirigida por el dramaturgo José María Martín Recuerda. en 1975 funda un grupo de teatro, Garufa, que perdura 30 años como una reconocida compañía, con la que ha dirigido e intepretado más e 25 montajes de teatro. Ha trabajado también en cine, con Pilar Miró y Eduardo Casanova, entre otros.
Su personaje Pelayo, el más importante de la carrera de José Antonio Sayagués
Desde que comenzó en 2005 en 'Amar en tiempos revueltos', ha podido participar en otras series como en un episodio de 'El comisario' (2006), en otro de 'Estudio 1 (2010) y también en Stamos okupa2 (2012). Desde que comenzó en 2023 en 'Amar es para siempre', no ha participado en otras series, pero sí se ha dedicado a la literatura, publicando un libro titulado 'Los dichos de Pelayo', basándose en su personaje más importante. Es una recopilación de frases y palabras dichas en el bar 'El Asturiano'.
De su vida personal poco se sabe, ni siquiera si tiene pareja o hijos. Supimos que hace unos años, en 1984, tuvo que ser operado por unos nódulos en las cuerdas vocales y que, a raíz de eso, le dijeron que no podría seguir siendo actor, sin embargo su espíritu de lucha le hizo llegar hasta dónde está hoy.
Vilma Degorgue es una experimentada periodista, con 30 años de recorrido profesional. Entre otras cosas, está especializada en contenidos de televisión, principalmente ficción y, más concretamente, en series turcas y latinoamericanas. Lleva desde el año 2000 entrevistando a actores y actrices mexicanos, colombianos, argentinos, chilenos, etc, y hasta 2020 estuvo viajando a diversos países de América Latina y Estados Unidos (Miami, Venezuela, México, Colombia, Chile, Argentina, Perú) para cubrir grabaciones de series/telenovelas que después se emitían en España, y para entrevistar a los actores que formaban parte de ellas.
Desde que irrumpieron las telenovelas turcas, se ha especializado en estos productos, entrevistando a los actores que trabajan en ellas y estando al tanto de cualquier novedad en relación a las ficciones y los intérpretes de ese país.
Nacida en Barcelona, se licenció en Periodismo, en 1993, en la Universidad Autónoma de la ciudad condal, cursando dos Erasmus, uno en Francia (Grenoble) y otro en Gran Bretaña (Cardiff). Comenzó su carrera en su ciudad natal, trabajando en Europa Press Catalunya, pero al año se trasladó a Madrid, y desde 1995 trabaja en la capital de España. Ha pasado por agencias (Europa Press, Euroimagen), televisión (Antena3, Telecinco, RTVE y Telemadrid), revistas (Teleindiscreta, Telenovela, colaboraciones en Lecturas y Semana) y ha sido coordinadora del Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid. Estos años de experiencia, y gracias a tres idiomas que habla (francés, inglés y alemán, además de su catalán natal) le han permitido viajar por todo el mundo para entrevistar a personajes de la vida pública y realizar reportajes casi todos relacionados con el mundo artístico y social.
Desde el año 2000 está vinculada, entre otras empresas, a la revista Telenovela (que ahora forma parte de Diez Minutos) y, desde su paso por el Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid (2006-2016), se ha especializado en prensa e información digital, gracias a cursos y experiencia en webs y portales de información en internet. En los últimos años, ha creado dos periódicos digitales, www.elmiradordemadrid.es y www.elmiradordebenidorm.es, que son de su propiedad y gestiona junto con otros colaboradores.