TVE ha volcado todos sus esfuerzos en promocionar a bombo y platillo su nueva serie diaria. 'Salón de té La Moderna' llega a la parrilla de La 1 para hacer tándem con uno de los mayores éxitos de la cadena en los últimos años, 'La Promesa', y el ente público solo desea que su nueva apuesta recoja tan buenos datos como su compañera de franja. Por eso, antes de que 'La Moderna' se traslade al que será su horario habitual en la sobremesa de La 1, el estreno se produce en el hueco más cotizado de la programación diaria, el prime time. Pero esta decisión no es gratuita, sino que esconde una pensada estrategia y os os contamos en qué consiste.

El truco de TVE para que 'La Moderna' consiga tan buena audiencia como 'La Promesa'

'La Moderna' llega por primera vez a nuestras pantallas el miércoles 27 de septiembre en la cotizada franja del prime time. Pero esta no es la única gran noticia respecto a su estreno, porque el plan de TVE va mucho más allá. La ficción se ofrecerá en horario nocturno en lo que se conoce como simulcast o transmisión simultánea en español. Esto quiere decir que los dos primeros episodios de 'La Moderna' podrán verse a la vez en La 1 (22.40), La 2 (22.35), Clan (22.40) y RTVE Play, potenciando aún más el arranque de la nueva ficción.

Esto viene a confirmar la relevancia que TVE ha querido otorgarle a la serie de Boomerang, puesto que en enero, cuando se estrenó 'La Promesa', su paso por el prime time supuso un chute para sus datos de audiencia, consiguiendo enganchar a mucha gente que hoy es fiel a la serie. Por eso, antes de su salto a la emisión diaria desde el jueves 28 de septiembre, la cadena pública ha querido insuflar la misma energía a 'La Moderna' con la esperanza de recolectar posteriormente unos resultados igual de prósperos que los de la producción de Bambú.

Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.