El arranque de una serie de emisión nacional en abierto es complejo. El equipo y la cadena dan un salto de fe en el que se encomiendan al talento y la historia como elementos suficientes para conquistar a la audiencia pero lo hacen sin ninguna garantía. Si además, la ficción en cuestión tiene la misión de dejar el listón, al menos, igual de alto que otra que la precede, la cosa se complica. Ese ha sido el caso de 'Sueños de libertad', que llegó a Antena 3 con la pretensión de relevar a la mítica 'Amar es para siempre' y, sin embargo, ha conseguido convencer a los espectadores desde su estreno, el pasado 25 de febrero, ganando adeptos hasta tal punto que ya es una serie más que asentada en la ficción nacional. Pero este éxito no es gratuito y está sustentado en varias decisiones del equipo de Diagonal TV, que han escogido cuidadosamente cada detalle de la ficción hasta convertirla en la más vista de la televisión nacional en este mes de marzo. Os contamos todos los motivos por los que 'Sueños de libertad' es el mayor éxito de Antena 3 en este 2024 y por los que deberías engancharte ya a sus capítulos.


'Sueños de libertad': motivos para ver la serie más vista en toda la televisión nacional en marzo

Aunque son muchos y muy variados los factores por los que una serie puede triunfar una serie en España, un logro impredecible, para alcanzarlo cualquier equipo hace un compromiso de calidad y el primero que se adquiere es el de la historia. 'Sueños de libertad' apostó por unas tramas adictivas, interesantes y diversas, en las que las intrigas familiares combinan con amores furtivos que, a priori, no están destinados a ser. Por eso no extraña asistir a la competencia constante entre los hermanos De la Reina y su padre, además de con sus primos los Merino. Además, existen roces también entre trabajadores de la perfumería, pero también hay espacio para el amor y el deseo. Jefes y empleados, cuñados, compañeros de trabajo... todos son susceptibles de vivir un tórrido romance, aunque unos son más prohibidos que otros en la época. En los años 50 hubiese sido un escándalo pero en la ficción nos encanta seguir los progresos de Begoña y Andrés, que podrían cometer adulterio, así como la relación LGTBI que está surgiendo entre Marta y Fina, que ya ha generado el shippeo oficial #MaFin.

Para sacar adelante estas tramas se ha querido contar con un reparto repleto de estrellas que, además, tienen sobrada experiencia en ficciones de época y también en series diarias. Desde Natalia Sánchez, Alain Hernández y Daniel Tatay a pesos pesados como Nancho Novo, Carolina Lapausa, Ana Fernández, Roser Tapias, Marta Belmonte o Juan Gea, todos están poniendo su talento al servicio de las tramas.

Por si fuera poco, la serie de Diagonal TV ha hecho un esfuerzo de producción muy excelso al escoger multitud de exteriores y escenarios reales en Toledo y El Escorial para aportar el máximo realismo de la historia y que resulte aún más creíble, aumentando la empatía del público con los personajes.

Pero el remate de 'Sueños de libertad' es la construcción de la misma según las bases de las series diarias, ya que construir cada capítulo de forma adictiva, solvente y atractiva realmente está atrapando a los espectadores frente a su televisor, de lunes a viernes, a las 15.45 en Antena 3 o, en su defecto, en el visionado a la carta que ofrece Atresplayer. Si todavía no te has enganchado, aún estás a tiempo. De hecho, ¡estás tardando!


Headshot of Nora Cámara

Nora es experta en contenidos de cine y televisión en la web de Diez Minutos. Sus intereses personales y profesionales se cruzan en su labor en esta revista, pues dedica su tiempo a estar al día en los últimos estrenos en salas y plataformas, tanto para no perdérselos como para recomendarlos. Pero que nadie sufra, también desconecta con la música en directo, la lectura y los viajes.  

Prescriptora audiovisual por verdadera afición, siempre está dispuesta a arrastrarte con ella al apasionante mundo de las sagas como Harry Potter, Star Wars o Marvel, así como a sugerirte la última serie adictiva que no debes perderte de Netflix, HBO Max, Disney+, Movistar+ y Amazon Prime Video. Eso sí, si tienes un arrebato de nostalgia, también te recordará el clásico perfecto para cualquier estado de ánimo o temática que te interese, desde el musical o la ciencia ficción a las adaptaciones literarias. 

Nora Cámara se graduó en Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid en 2015, donde definió su pasión por los contenidos de cine y televisión. Continuó su especialización en estas materias con diversas formaciones de Guion de televisión y Crítica cinematográfica, llevándole a mejorar su experiencia en las revistas del grupo HEARST Teleprograma, Supertele y Telenovela, antes de su llegada a Diez Minutos, hace dos años.